sábado, mayo 3, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa OMC impulsa la creación de un Consejo Social para que ciudadanos...

La OMC impulsa la creación de un Consejo Social para que ciudadanos y Colegios trabajen conjuntamente

El presidente de la Organización Médica Colegial, mantendrá hoy lunes a las 10:30 h. un encuentro con los medios de comunicación para informar de los acuerdos adoptados en la Asamblea General extraordinaria celebrada este sábado y atender cuantas preguntas deseen formular los periodistas para informar a la opinión pública sobre los numerosos proyectos de trabajo en que está inmersa esta organización

Madrid, 16 de noviembre 2009 (medicosypacientes.com)

Juan José Rodríguez Sendín,
presidente de la OMC.

Este sábado se celebró en Madrid una Asamblea General extraordinaria de la Organización Médica Colegial (OMC) a fin de impulsar el desarrollo de los numerosos proyectos en los que está inmersa esta organización que representa a todos los médicos colegiados de nuestro país.

Uno de los principales temas abordados ha sido la creación de un Consejo Social, como órgano consultivo para identificar las necesidades de los pacientes y diseñar acciones de colaboración conjunta, dando así carta de naturaleza al contrato social recogido en mayo de 2007 en la ?Declaración de Toledo? por el que las organizaciones médicas se comprometían a facilitar la participación de los ciudadanos en los colegios profesionales.

En este Consejo Social, que será un órgano consultivo de la OMC, tendrán cabida el Foro Español de Pacientes ?cuyo presidente Albert Jovell intervino en la Asamblea de este sábado- así como otras entidades sociales y organizaciones de representación de pacientes. La Asamblea General de la OMC aprobó por unanimidad el documento base para la creación de este Consejo Social.

Otro de los temas tratados ha sido el de establecer unos criterios mínimos para registrar en los Colegios de Médicos la relación de aquellos colegiados que deseen declarar su objeción de conciencia, todo ello de forma voluntaria y confidencial, a fin de que puedan recibir el asesoramiento y ayuda que sea necesaria para garantizar este derecho. También se aprobó de forma mayoritaria este documento que establece los criterios mínimos y las recomendaciones necesarias para que cada Colegio de Médicos pueda ponerlo en práctica.

Finalmente se aprobaron el procedimiento a seguir para la modificación de los Estatutos del Consejo General de Colegios de Médicos, tras analizar las propuestas recibidas a tal fin, así como diversas normas de funcionamiento interno para facilitar y agilizar el trabajo que llevan a cabo los diversos los grupos y comisiones de trabajo de la organización.

De todo ello informará a los medios de comunicación el presidente del Consejo General de Colegios de Médicos, Juan José Rodríguez Sendín, en el transcurso del habitual ?Desayuno de Prensa? que mantendrá hoy lunes a las 10:30 h. en la sede de la OMC en Madrid. En este encuentro, en el que estará acompañado del tesorero, José María Rodríguez Vicente, se atenderá igualmente a todas las preguntas que los periodistas deseen formular sobre cualquier otro tema de acualidad sanitaria.

Enlaces relacionados:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares