sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa Ley de Muerte Digna no regulará la eutanasia sino que unificará...

La Ley de Muerte Digna no regulará la eutanasia sino que unificará normas autonómicas

La ministra de Sanidad se ha comprometido a buscar «el mayor consenso» para regular los cuidados paliativos con garantías para pacientes y familias. La próxima semana habrá una votación en el Congreso y el objetivo del Gobierno es que la norma sea aprobada por el Consejo de Ministros en marzo

Madrid, 27 de enero 2011 (E.P.)

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha asegurado en el Pleno del Congreso que la futura normativa de Muerte Digna y Cuidados Paliativos no va a regular la eutanasia en España, en respuesta a una interpelación urgente formulada por el diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Carlos Salvador.

«Quiero recordar que no hablamos de eutanasia. Por tanto no mezclemos debates. Estamos dando un paso importante en el derecho a morir con dignidad y evitar sufrimientos innecesarios con garantías para las familias y pacientes», ha afirmado la titular de Sanidad.

Es más, ha reiterado que la intención del Gobierno no es «en ningún momento» regular otra cosa que no sean los cuidados paliativos y la muerte digna. «Como sabe, los enfermos en situación avanzada pueden disponer de acompañamiento profesional. En este sentido los cuidados paliativos pueden mejorar, en lo posible, la calidad de estos pacientes», ha agregado.

Igualmente, ha detallado que se trata de una realidad que, sin ser objeto de portadas de periódicos, afecta a diario al Sistema Nacional de Salud (SNS), tanto a profesionales como a pacientes y familias. «Queremos hacerlo con el mayor consenso parlamentario posible y el mayor rigor. Le diré que el grupo de trabajo para elaborar el primer borrador ya lleva trabajando varias semanas», ha puntualizado.

Además, ha indicado que no se puede realizar una normativa de estas características sin la colaboración de las comunidades autónomas, puesto que cuentan con las competencias de Sanidad transferidas.

Por su parte, Salvador indicado que en España no existe una norma nacional sobre la materia, sino que una serie de comunidades están aprobando la suya propia, como es el caso del Parlamento navarro, que en estos momentos debaten una normativa de estas características a nivel Foral, o el Parlamento andaluz, que ya ha aprobado una ley de estas características.

Además, ha mostrado su deseo de colaborar con el Gobierno en la conformación de esta futura normativa, al tiempo que ha hecho un llamamiento en la misma al «talante andaluz» que se refleja en la norma ya aprobada por el Parlamento de Andalucía, «para no crear problemas donde no los hay», ha señalado.

Garantizar derechos

La Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad en diciembre una proposición no de ley del PP, por la que se insta al Gobierno a mejorar los cuidados paliativos e implantar el testamento vital en toda España, que admitió finalmente una enmienda transaccional del PSOE.

Alfredo Pérez Rubalcaba, por su parte, aclaró durante la presentación de la norma que ésta no tratará de regular la eutanasia, al tiempo que aseguró que será «entendida» por la sociedad porque «casi todo el mundo ha tenido alguna situación de la naturaleza que va a regular».

El objetivo del Gobierno es que la norma sea aprobada por el Consejo de Ministros en marzo, con el objetivo de garantizar los derechos de los pacientes en situación terminal, de modo que puedan «morir sin dolor cuando la ciencia médica permite que así sea».

Los grupos parlamentarios del PSOE y PP ya han rechazado en varias ocasiones la legislar la eutanasia. En marzo de 2010 ‘tumbaron’ en el Congreso de los Diputados una propuesta presentada por el grupo parlamentario formado por ERC-IU-ICV para despenalizar la eutanasia y garantizar que los ciudadanos puedan acogerse a una «muerte digna y sin dolor».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares