jueves, mayo 30, 2024

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioFundacionesProtección socialLa labor solidaria de la FPSOMC para ayudar a los médicos ante...

La labor solidaria de la FPSOMC para ayudar a los médicos ante las adversidades, presente en el COM Huesca

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) difundió su labor y principales prestaciones de ayuda para la comunidad médica y su familia en los momentos difíciles entre los colegiados de Huesca.

Tras la bienvenida del presidente del Colegio de Médicos de Huesca, el Dr. José María Borrel, Nina Mielgo, directora técnica de Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), explicó y dio a conocer en detalle de las prestaciones actuales de la entidad centenaria.

Asimismo, un beneficiario de las ayudas expuso el testimonio de su experiencia, tras el cual intervino la Dra. Virtudes Pelegrina Gómez, vocal de Jubilados del Colegio de Médicos de Huesca. Tras un turno de ruegos y preguntas, el Dr. Javier Font, tesorero del Colegio, cerró la jornada.

Nina Mielgo expuso que la Fundación para la Protección Social de la OMC es una entidad privada de ámbito nacional de carácter social que cuenta con becas de estudios, si se cumplen los requisitos académicos, ayudas de de viudedad, de dependencia o discapacidad, o de conciliación. Estos son algunos de los recursos que la FPSOMC pone a disposición de los colegiados y familias que lo necesiten, unas ayudas que complementan las que presta el sistema público.

Aunque sus precedentes se remontan a 1917 con la creación del Colegio de Huérfanos, se creó en su actual naturaleza en 1952 bajo el nombre de Patronato Nacional de Médicos Inválidos y Senectos, con el objetivo de solventar los problemas económicos y sociales de los doctores que, por edad o incapacidad permanente, no pudieran ejercer la profesión y carecieran de recursos económicos. Fue en 2010 cuando pasó a denominarse Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias y nueve años más tarde Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial.

“Lo que le pasa a esta Fundación, que es muy antigua -fue fundada en 1917 bajo el modelo gremial y profesional que existía entonces al no haber sistema público-, es que las nuevas generaciones no la conocen. Al no conocerla, en caso de necesitar ayuda, no la piden”, explicó Mielgo.

Su Programa de Protección Social articula y cohesiona toda la actividad que se distribuye por áreas entre la atención social, las prestaciones asistenciales, dependencia-discapacidad, conciliación, prevención, promoción y protección de la salud del médico, y protección en el ejercicio profesional.

Un total de 37 ayudas diferentes distribuidas en seis ejes

El año pasado, la labor de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial benefició a 4 personas en la provincia de Huesca y a alrededor de 2800 en todo el país con alguna de las 37 ayudas diferentes que tiene, distribuidas en 6 ejes. El gasto solo en ayudas es de cerca de 13 millones de euros anuales.

La entidad, que este miércoles también dio cuentas de su actividad a los colegiados, es una fundación de médicos para médicos y se sostiene con aportaciones voluntarias de los médicos para ayudar a cualquier médico o familiar que esté en situaciones complejas y que requiera una ayuda, bien porque carece de recursos, bien porque tiene una situación de dependencia, de discapacidad, de conciliación, de salud…, es decir, una situación de riesgo y carezca de medios propios para hacerle frente”.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares