sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa Guía terapéutica en Intensivos pediátricos se actualiza

La Guía terapéutica en Intensivos pediátricos se actualiza

El éxito de ediciones anteriores y los avances en el campo de los cuidados intensivos pediátricos han llevado a la quinta edición de la Guía Terapéutica en Cuidados Intensivos Pediátricos, realizada por el equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital San Joan de Déu (Barcelona)

madrid, 16 de julio de 2010 (medicosypacientes.com)

El éxito de ediciones anteriores y los avances en el campo de los cuidados intensivos pediátricos han llevado a la quinta edición de la Guía Terapéutica en Cuidados Intensivos Pediátricos, realizada por el equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital San Joan de Déu, de Barcelona, con la colaboración de AstraZeneca.

Esta nueva obra, actualizada en el apartado farmacológico, con 25 tablas más, y de tamaño reducido para facilitar su uso, pretende ser realmente una guía, es decir ?un esqueleto de fármacos, protocolos, algoritmos o cuadros, que deben ser perfeccionados, individualizados o completados en función de la experiencia de cada usuario?, comenta en su prólogo el Equipo de UCIP del Hospital San Joan de Déu, de Barcelona.

Aunque la guía se ha elaborado de forma detallada, los autores recomiendan a los usuarios la comprobación cuidadosa de las dosis, al igual que la consulta de las recomendaciones de los fabricantes de fármacos y autoridades sanitarias y aconsejan utilizar las expresadas en la guía cuando existe más de una opción en pautas terapéuticas, algoritmos o protocolos.

La guía incluye un apartado final de ?Consejos útiles? en UCIP, en cardiología, respiratorio y politrauma, así como una serie de consejos generales, todos ellos muy prácticos para el especialista de las UCIP.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares