lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa gestión de la seguridad es una pieza clave para el buen...

La gestión de la seguridad es una pieza clave para el buen funcionamiento de los centros sanitarios

Desde la Asociación Nacional para la Seguridad Integral en Centros Hospitalarios y el Observatorio para la Seguridad Integral en Centros Hospitalarios se insta a la creación y regulación de Departamentos de Seguridad en los centros hospitalarios con el fin de gestionar y velar por la seguridad integral tanto de las personas como de las instalaciones

Madrid, 26 de julio 2011 (medicosypacientes.com)

La Sanidad española tiene una categoría de excelente a nivel mundial y desde la Asociación Nacional para la Seguridad Integral en Centros Hospitalarios (ANSICH) y el Observatorio para la Seguridad Integral en Centros Hospitalarios (OSICH), se contribuye a esa excelencia apostando cada día por la mejora de la seguridad integral en la sanidad, según un comunicado emitido por estas asociaciones. Con dicho nanifiesto se pretende dar un paso más, al solicitar, en aplicación de la normativa vigente, la creación e implementación de los Departamentos de Seguridad en los centros hospitalarios (según la Ley de Seguridad Privada de 30 de julio de 1992, Real Decreto 2364/1994 de 9 de diciembre y Real Decreto 4/2008 de 11 de enero).

Los hospitales son las organizaciones que tienen el mayor catálogo de riesgos existentes, funcionan 24 horas los 365 días del año y tienen que asumir la seguridad de sus instalaciones y de su alta tecnología, así como la de las personas que en ellos se encuentran (pacientes, ingresados con o sin ninguna movilidad, profesionales de la Medicina y otros trabajadores, familiares, pacientes externos, visitas, etc.), si a todo ello se une la situación de estrés que los pacientes y usuarios padecen, se genera una situación en la que la gestión de la seguridad es una pieza clave y primordial para el buen funcionamiento de los centros.

Desde ambas asociaciones se ha podido constatar, tras varias reuniones y eventos con los distintos responsables de la seguridad hospitalaria, que no se está cumpliendo la normativa vigente, encargando estas tareas tan específicas al personal de mantenimiento o a cualquier otra persona no habilitada, olvidándose de las responsabilidades de sus gestores y de la obligatoriedad de su creación. El fin de los Departamentos de Seguridad es gestionar y velar por la seguridad integral de las instalaciones, de los pacientes, de los trabajadores y de los visitantes, y es por todo ello por lo que estas asociaciones instan a las partes interesadas a su creación y regularización.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares