martes, marzo 18, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa FAD propone a los jóvenes “hacer algo diferente los fines de...

La FAD propone a los jóvenes “hacer algo diferente los fines de semana” en su nueva campaña contra el botellón

La FAD lanza a través de las redes sociales (Youtube, Facebook, Tuenti y Twitter) su nueva campaña de concienciación, un cortometraje dirigido a jóvenes entre 14 y 25 años, orientado a la reflexión crítica sobre la forma de disfrutar del tiempo de ocio, el consumo de alcohol y sus consecuencias.

Madrid, 27 de abril de 2012 (medicosypacientes.com)

La FAD lanza a través de las redes sociales (Youtube, Facebook, Tuenti y Twitter) su nueva campaña de concienciación, un cortometraje dirigido a jóvenes entre 14 y 25 años, orientado a la reflexión crítica sobre la forma de disfrutar del tiempo de ocio, el consumo de alcohol y sus consecuencias.

El video titulado “¿Por qué no hacemos algo diferente este finde?”, quiere trasladar a los jóvenes el mensaje de que hacer lo mismo todos los fines de semana, es decir, salir de marcha y consumir alcohol, termina por no ser divertido y que existen otros planes lúdicos alternativos.

Según diversas investigaciones de la FAD, los jóvenes mantienen expectativas muy altas respecto a sus fines de semana. Sin embargo, esas expectativas casi nunca se cumplen y muchos afirman que se aburren porque, entre otras cosas, los ingredientes son siempre los mismos (mismos planes, misma gente…etc.). Aprovechando esta situación, la FAD lanza su campaña para hacerles ver que siempre hay otra opción al alcohol.

Los jóvenes buscan en el consumo de alcohol un punto de desinhibición. El problema es que a menudo ese punto se supera y se producen situaciones que les alejan de sus objetivos de relacionarse más y mejor con los demás. Descoordinación, verborrea, borrachera, vómitos, torpeza son los comportamientos poco agradables del 35,6% de los estudiantes de 14 a 18 años, que reconocen haberse emborrachado en los últimos 30 días según datos de la última Encuesta Estatal sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (PNsD. 2010).

El alcohol juega también un papel protagonista en el policonsumo, patrón cada vez más frecuente entre los escolares, tanto en España como en el resto de países de la Unión Europea. De cada 3 estudiantes, uno no consume, otro consume una sola sustancia y el último consume dos o más sustancias.

Historia del cortometraje. “¿por qué no hacemos algo diferente este finde?”

El protagonista de esta animación es un joven de 20 años que recibe una invitación el viernes por SMS/whatsapp para hacer un botellón durante el fin de semana. Automáticamente, la narrativa nos traslada al pensamiento del personaje, donde se debate entre acudir o no al botellón.

La toma de esta decisión está representada por dos puertas dentro de un espacio en blanco, viendo por un lado las grandes expectativas que supondría beber con los amigos y por el otro las opciones, alternativas, que parecen más lejanas.

Esta dicotomía se repite varias veces a lo largo de la pieza y la decisión siempre acaba siendo la misma: acudir al botellón, lo que aumentará la frustración del personaje, que parece entrar en un bucle del que no puede salir.

Al final, agobiado por la falta de alternativas, se percata de que el único factor del que verdaderamente depende su decisión es del criterio de uno mismo y decide responder al mensaje proponiendo hacer algo diferente.

El vídeo termina con la mirada de nuestro personaje a cámara, invitándonos al cambio, a la ruptura de la monotonía del botellón.

Se han evitado las situaciones dramáticas acerca del consumo de alcohol, utilizando como vehículo creativo la animación, un formato con el que los jóvenes están familiarizados. El medio de propagación elegido es Internet ya que ha pasado a ser el canal de expresión y participación mejor valorado por el 51.9% de jóvenes entre 15 a 24 años. Al ser ellos los que deciden las páginas que visitan, se sienten menos manipulados por lo que se convierte en el medio idóneo para desarrollar acciones preventivas como este cortometraje.

Para ver el vídeo de la campaña pinche aquí

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares