La Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME) ha aprobado, en Asamblea, sus líneas de actuación bajo un Plan Estratégico, vigente hasta finales de 2010, además de incorporar a la Asociación Española de Pediatría, con lo que la Federación suma ya 37 miembros
Momento de la Asamblea de la FACME, en
la sede de la OMC.
Madrid, 15 de diciembre 2009 (medicosypacientes.com)
La Federación de Asociaciones Científico-Médicas de España (FACME) aprobó, ayer lunes, 14 de diciembre, en Asamblea la puesta en marcha de su primer Plan Estratégico, cuya vigencia se extiende hasta finales de 2010.
Para el presidente de la FACME, el doctor Avelino Ferrero, uno de los valores a destacar sobre el mismo es la implicación directa de las propias Sociedades Científicas integradas en la Federación. En este sentido, el doctor Ferrero ha remarcado que ?las asociaciones que integran la Federación disponen de un plazo para incluir sus posibles aportaciones?.
Como se ha explicado desde la Federación, entre los ámbitos en los que incidirá el Plan caben destacar: intensificar la relación con las diferentes Administraciones, agentes del sector y asociaciones de pacientes; impulsar las relaciones internacionales de la Federación; incorporar nuevas Sociedades Científico-Médicas a FACME; liderar iniciativas como el ?Proyecto ARA? de Acreditación y Re-acreditación desde las sociedades científicas o la relativa al Desarrollo Profesional Continuo (DPC); o buscar nuevas vías de financiación.
Por su parte, la secretaria general y vocal de FACME, Carmen Valdés, y Rosa Mª Moreno, respectivamente, han instado a las Sociedades Científicas pertenecientes a la Federación a una ?participación activa en los diferentes grupos de trabajo? y en las diferentes áreas que impulsa dicho Plan Estratégico. En esta línea, han apostado por una ?comunicación bidireccional? entre la Federación y las diferentes sociedades integrantes ?para facilitar una mayor interacción entre ambas?.
Ingreso de la AEP y apoyo a la SEGO
Otro de los asuntos abordados en el seno de la Asamblea de FACME celebrada hoy es la incorporación de la Asociación Española de Pediatría (AEP), con lo que suman ya 37 Sociedades integradas en la Federación. Por otro lado, la Asamblea ha votado desfavorablemente la incorporación de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB).
Por otra parte, se ha informado del respaldo de FACME a la declaración de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) sobre la objeción de conciencia de los profesionales médicos en lo relativo a la interrupción voluntaria del embarazo. Un respaldo que, según ha apostillado el doctor Avelino Ferrero, ?ha contado con el apoyo unánime de la Junta Directiva de FACME?.
En concreto, la mencionada declaración apunta por un lado que ?la objeción de conciencia en el supuesto de interrupción voluntaria del embarazo es un derecho irrenunciable de todos los ginecólogos y de los profesionales sanitarios involucrados?. Asimismo, añade que ?la comunicación de la objeción debería ser individual a los jefes de servicios hospitalarios a fines meramente organizativos de la asistencia?.