La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, podría dar a conocer en breve el dictamen sobre el RDL 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, según ha informado a Izquierda Unida cuyos representantes Gaspar Llamazares junto a la diputada Caridad García han solicitado a la Defensora del Pueblo que presente un recurso de inconstitucionalidad contra dicha norma
Madrid, 26 de julio 2012 (medicosypacientes.com/E.P.)
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, podría dar a conocer en breve el dictamen sobre el RDL 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, según ha informado a Izquierda Unida cuyos representantes Gaspar Llamazares junto a la diputada Caridad García han solicitado a la Defensora del Pueblo que presente un recurso de inconstitucionalidad contra dicha norma.
Según ha informado Llamazares, Becerril les ha comunicado, al respecto, que ya tienen prácticamente elaborado el dictamen, que se conocerá en los próximos días, y que “o bien deciden recurrir o bien plantean una serie de recomendaciones” al Gobierno.
No obstante, Llamazares ha reconocido ser “escéptico” ante la posibilidad de que el Ejecutivo retire el Real Decreto, si finalmente se lleva a trámite este recurso y el TC lo acepta, aunque ha avisado de que van a utilizar “todos los mecanismos democráticos” –el parlamento, la Defensora del Pueblo y la calle– para evitar que “paguen la crisis los que no lo han creado” y los que, además, están en una situación “más frágil”.
“Algunas comunidades autónomas ya están recurriendo y, algunas de ellas, el recurso ya sido tomado en consideración. Además, los ciudadanos también están tomando todo tipo de iniciativas para recurrir un Decreto que lesiona sus derechos, al igual que también lo están haciendo las organizaciones de derechos sanitarios y los pacientes y profesionales del sector”, ha zanjado Llamazares quien ha decidido recurir el RDL a través de la Defensora del Pueblo, ya que su partido no cuenta con los diputados suficientes –se necesitan unos 50 diputados o senadores– para recurrir directamente ante el Tribunal Constitucional (TC).