jueves, marzo 27, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa asistencia al final de la vida desde la perspectiva médica y...

La asistencia al final de la vida desde la perspectiva médica y jurídica, tema central de una Jornada que se celebra mañana en la OMC con la participación de representantes de todos los sectores sociales

Ante la necesidad de una norma legislativa que garantice, a la mayor brevedad, los derechos de los pacientes y la seguridad de los profesionales en la asistencia al final de la vida, la Organización Médica Colegial (OMC) en colaboración con la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL),  celebra mañana martes, una jornada bajo el título “Atención al final de la vida desde la perspectiva humana, médica y jurídica”. A la misma han sido invitados representantes de todos los estamentos sociales (portavoces de los Partidos políticos con representación parlamentaria, magistrados del Tribunal Supremo, representantes del Consejo del Poder Judicial, representantes de la Iglesia, asociaciones de pacientes, estudiantes de Medicina y otros expertos en la materia)

Madrid, 28 de mayo 2012 (medicosypacientes.com) 

Ante la necesidad de una norma legislativa que garantice, a la mayor brevedad, los derechos de los pacientes y la seguridad de los profesionales en la asistencia al final de la vida, la Organización Médica Colegial (OMC) en colaboración con la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL),  celebra mañana martes, una jornada bajo el título “Atención al final de la vida desde la perspectiva humana, médica y jurídica”. A la misma han sido invitados representantes de todos los estamentos sociales (portavoces de los Partidos políticos con representación parlamentaria, magistrados del Tribunal Supremo, representantes del Consejo del Poder Judicial, representantes de la Iglesia, asociaciones de pacientes, estudiantes de Medicina y otros expertos en la materia).

La finalidad de estas jornadas parte de que la asistencia sanitaria al final de la vida ante la presencia de una enfermedad incurable tiene un evidente impacto humano y social donde se plantean cuestiones éticas muy relevantes que llegan a trascender al ámbito jurídico. Es por ello que la formación de los profesionales en medicina paliativa se convierte en un imperativo ético y deontológico. De ahí, la necesidad, según los responsables de esta Jornada de desarrollar medidas que garanticen la calidad asistencial a los enfermos en situación terminal y superar la confusión entre los conceptos de sedación paliativa y eutanasia, entre otros.

En el marco de esta  Jornada, se presentará y distribuirá la “Guía de la sedación paliativa”, elaborada por la OMC y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, orientada a que la sedación paliativa es un acto médico que hay que realizar aproximadamente al 20 por ciento de los enfermos al final de la vida. Como todo acto médico tiene sus indicaciones y su modo de hacerlo adecuadamente en base a la lex artis. El objetivo de esta Guía es que los médicos españoles conozcan de primera mano las indicaciones para llevar a cabo una sedación paliativa y la mejor manera de hacerla desde la buena práctica médica. Si se sigue correctamene sus indicaciones puede aportar mucha seguridad jurídica.

Se trata de un documento respaldado por la Organización que representa a todos los médicos de España, junto a la SECPAL a la que pertenecen los  profesionales españoles dedicados a los cuidados paliativos, tiene una extraordinaria importancia, porque representa una herramienta a tener en cuenta por los legisladores, jueces, etc.

Todas estas cuestiones serán trasladadas a los medios de comunicación en Rueda de Prensa previa a la celebración de las Jornadas, que tendrá lugar en la sede de la OMC mañana martes a las 9’15 h. y que contará con la participación del presidente de la OMC, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, el presidente de la SECPAL, el doctor Álvaro Gándara, y el presidente de la Comisión Central de Deontología Médica de la OMC, el doctor Marcos Gómez Sancho, a su vez, coordinador de esta Jornada.

El programa íntegro de la Jornada se puede consultar a pie de página.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares