Hoy 29 de octubre se celebra el Día Mundial de la Artritis Psoriásica, que tiene como fin concienciar a la población de la importancia de esta patología que en nuestro país afecta a más de 80.000 personas y generalmente se da entre los 30 y los 50 años, pero que también puede aparecer en la niñez
Madrid, 29 de otubre de 2010 (medicosypacientes.com)
Psoriasis y artritis psoriásica son dos enfermedades que van de la mano en un buen número de ocasiones. De hecho, una de cada diez personas que padecen psoriasis tiene a la vez artritis psoriásica.
El alto grado de inflamación y el dolor son dos de las principales características de esta enfermedad reumática tan relacionada con la psoriasis que paulatinamente limita los movimientos de los pacientes que la sufren y les genera deformaciones en las articulaciones.
Pero además, el hecho de padecer esta patología hace que se incremente el riesgo de sufrir algún evento cardiovascular a lo largo de la vida, por lo que es sumamente importante un diagnóstico temprano.
Hoy 29 de octubre se celebra el Día Mundial de la Artritis Psoriásica, que tiene como fin concienciar a la población de la importancia de esta patología que en nuestro país afecta a más de 80.000 personas y generalmente se da entre los 30 y los 50 años, pero que también puede aparecer en la niñez.
La artritis psoriásica es una enfermedad crónica que evoluciona de forma irregular a lo largo de la vida y de la que todavía se desconocen por completo sus causas. Además, afecta seriamente a la calidad de vida de quienes la sufren, no sólo por las consecuencias a nivel físico, sino porque también puede llegar a afectar emocionalmente al paciente por la repercusión en su imagen.