El pasado lunes tuvo lugar en el Colegio de Médicos de Badajoz una Asamblea de Médicos en Formación y Postgrado con objeto de tratar las expectativas de los médicos residentes de Extremadura. En el transcurso de la misma, los MIR obtuvieron el compromiso del SES de desplazar a los médicos sin títulos homologados
Badajoz, 29 de abril 2009 (medicosypacientes.com)
Más de 60 médicos en formación se dieron cita el pasado 27 de abril en el Colegio de Médicos de Badajoz para abordar la situación de los médicos residentes extremeños. Los médicos en formación tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los compromisos del Servicio Extremeño de Salud de cara a su estabilidad laboral, ya que la Asamblea de Médicos de Formación y Postgrado contó con la presencia del director gerente de este organismo, Dámaso Villa. Además, al acto asistieron el presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, Pedro Hidalgo, el vocal nacional de médicos en formación y postgrado, Manuel Carmona, y el vocal de médicos en formación y postgrado del Consejo de Colegios de Médicos, José Luís Martín.
En el encuentro, Pedro Hidalgo destacó la preocupación mostrada por este colectivo de médicos de cara a la mejora de la atención sanitaria extremeño. Además, se mostró satisfecho de tan alta participación de ?los médicos mejor formados y los MIR más ilusionados, aquellos médicos que quieren quedarse en Extremadura?.
En cuanto a las conclusiones de la asamblea, Pedro Hidalgo señaló que ?ha quedado en evidencia que sin homologación no hay ejercicio cualificado, y está claro que títulos no homologados no pueden permitirse en los sistemas sanitarios?. Además destacó que ?la sociedad actual no puede permitir que teniendo la alta cualificación de los médicos MIR españoles existan médicos sin esa capacitación, porque esto supone un engaño para los ciudadanos?, agregó.
Por su parte, el director gerente del Sistema Extremeño de Salud, Dámaso Villa, se comprometió en esta asamblea a convocar una Oferta Pública de Empleo anual para los médicos y con examen objetivo, a dar conocimiento al Colegio de Médicos de Badajoz de todas las plazas ocupadas por médicos sin título homologado para que sean ocupadas, si así lo solicitan, por los médicos residentes extremeños, y a incentivar las plazas de especial precariedad con alternativas relacionadas con la valoración profesional.