martes, mayo 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoHumberto Villavicencio, nuevo presidente de la Asociación Española de Urología

Humberto Villavicencio, nuevo presidente de la Asociación Española de Urología

Sustituye en el cargo al doctor Jesús Castiñeiras que ha estado al frente de esta sociedad científica desde el año 2005

Valencia, 17 de junio 2009 (medicosypacientes.com)

El doctor Humberto Villavicencio ha sido elegido presidente de la Asociación Española de Urología (AEU). Sustituye en el cargo al doctor Jesús Castiñeiras que ha estado al frente de esta sociedad científica desde el año 2005. La elección del actual director del Servicio de Urología de la Fundación Puigvert se ha producido en el transcurso del «LXXIV Congreso Nacional de Urología», celebrado en Valencia.

La trayectoria profesional del doctor Villavicencio ha estado siempre vinculada a la Fundación Puigvert, institución que desde sus comienzos ha contribuido al desarrollo y al prestigio de la Urología Española. Dentro de la asociación que representa a los urólogos españoles, el doctor Villavicencio ha asumido, entre otras, las siguientes responsabilidades: ha sido Secretario de Actas de la AEU, coordinador del Grupo Uro-oncológico, presidente de la Sociedad Catalana de Urología, presidente de Salud Prostática de la AEU o patrono de la Fundación para la Investigación en Urología (FIU). «Son tareas que me han permitido ganar experiencia y madurez profesional y de gestión, imprescindibles hoy para desarrollar eficazmente nuestra actividad profesional en un entorno competitivo, con nuevos retos y permanentemente cambiante», ha explicado el doctor Villavicencio.

El nuevo presidente de la AEU ha anunciado que apostará por una formación continuada de calidad capaz de dar respuesta a las necesidades actuales y futuras de la especialidad. «La AEU ha de actuar como coordinadora de las actividades formativas, a través de un programa de formación, como garante de la calidad y también como promotora. En estos momentos es imprescindible abordar temas, nuevas tecnologías a las que adaptarse, tanto de la información y la comunicación, como instrumentales de la especialidad. Asimismo, mi objetivo es que el socio no sólo sea socio sino que se sienta socio de una organización próxima a ellos y moderna en su funcionamiento».

El nuevo presidente es igualmente partidario de hacer un esfuerzo mayor por impulsar aún más la integración del urólogo español en Europa, que, ha puntualizado, «es cada vez mejor pero aún insuficiente. Hay que continuar potenciando nuestra presencia en la Asociación Europea de Urología (EAU) empezando con la presencia de nuestros Residentes en los cursos europeos, específicos para ellos».

Por otra parte, el doctor José Manuel Cózar será el vocal de Actividades Científicas de la AEU. Hasta ahora, el doctor Cózar, que trabaja en el Servicio de Urología del Hospital Virgen de Granada, ha sido el tesorero de la asociación.

Enlaces relacionados:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares