La Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios de la OMC, entre cuyos fines está el propósito de mejorar las condiciones de vida de la población en los países de desarrollo, se sumó al Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, celebrado ayer domingo.
Madrid, 24 de septiembre de 2012 (medicosypacientes.com)
La Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios de la OMC, entre cuyos fines está el propósito de mejorar las condiciones de vida de la población en los países de desarrollo, se sumó al Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, celebrado ayer domingo.
Numerosas organizaciones se sumaron a este Día Internacional en el que Médicos del Mundo solicitó al Gobierno que «redoble sus esfuerzos» para proteger a las víctimas de estos abusos. La organización no gubernamental instó al Ejecutivo a que cumpla con los compromisos adquiridos mediante la aplicación de todos los medios de protección internacional para las víctimas, que apruebe una Ley Integral contra la Trata y que respete el principio de no devolución.
La institución recordó que, según Naciones Unidas, la demanda masculina de prostitución es el principal motor de la expansión de la industria del sexo y del aumento de la trata de mujeres «para su abastecimiento» y ha sugerido cuestionar esta demanda como medida para acabar con «todas las modalidades de esclavitud sexual».
Médicos del Mundo ha alertado de que la trata y prostitución de personas es «una violación de los Derechos Humanos, una forma de dominación», que, añadió, produce en las víctimas «efectos devastadores en la salud física y mental y en la salud sexual y reproductiva, impidiéndoles lograr un mínimo grado de bienestar».