La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha puesto en marcha un curso por internet para dar respuesta a las dudas que pueden plantearse al personal médico a la ahora de atender a pacientes-víctimas
Madrid, 15 de julio 2009 (medicosypacientes.com)
Con el objetivo de aumentar el conocimiento de los profesionales de Atención Primaria sobre la violencia de género para dotarles de herramientas tanto para su reconocimiento y detección precoz como en la capacidad de apoyar correctamente a las víctimas, se ha puesto en marcha un curso on-line sobre «Dudas en violencia de género». En dicha actividad formativa participa la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y cuenta con el aval del Ministerio de Sanidad y Política Social, y de los Colegios Oficiales de Médicos.
Se trata de un curso totalmente gratuito al que se puede acceder desde la web dudasvg-kernpharma. Su finalidad radica en dar respuesta a las dudas que pueden plantearse al personal médico en la atención a las pacientes-víctimas tales como ¿cuándo empieza la violencia de género?, ¿cuáles son las creencias erróneas más frecuentemente aceptadas como ciertas? o ¿cuáles son las consecuencias psicológicas del maltrato?. Asimismo, se persigue disminuir el tiempo en que se detecta el problema ya que muchas mujeres ocultan o incluso desconocen su papel de víctimas.
En el ámbito del diagnostico ayuda a identificar los factores de riesgo de la violencia de género, las lesiones físicas más frecuentes o los signos que pueden indicar al médico que se está produciendo un maltrato. La formación también incluye tres casos clínicos prácticos en los que se analizan situaciones reales que se presentan en las consultas.
Además, el curso ofrece, según sus responsables, pautas para la materialización de denuncias, elaboración de parte de lesiones e informa sobre la responsabilidad legal y ética del profesional médico en este tipo de casos.