El 31 de julio finaliza el plazo para que los Colegios de Médicos presenten sus candidaturas a los galardones “Jesús Galán 2012” mediante los cuales la Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) premia los mejores expedientes de estudiantes huérfanos de médicos que finalizan sus estudios, bien de medicina u otras carreras
Madrid, 10 de julio de 2012 (medicosypacientes.com)
El 31 de julio finaliza el plazo para que los colegios presenten sus candidaturas a los galardones “Jesús Galán 2012” mediante los cuales la Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) premia los mejores expedientes de estudiantes huérfanos de médicos que finalizan sus estudios, bien de medicina u otras carreras
Estos premios, que se establecieron en memoria de la labor llevada a cabo por el Dr. Galán como vicepresidente del Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias, están dotados con 5.000 euros para el huérfano de médico con mejor expediente académico que haya finalizado su licenciatura en medicina durante el curso 2010/2011, y para el huérfano de médico con mejor expediente académico que haya finalizado una carrera superior en cualquier otra disciplina durante el curso 2010/2011.
Los candidatos deben ser presentados por el Colegio de Médicos correspondiente antes del próximo día 31 de julio. Las solicitudes deben enviarse por correo postal a la Fundación (Calle Cedaceros nº 10, 28014-Madrid), o por correo electrónico (patronato.huerfanos@fphomc.es), acompañadas de la correspondiente certificación oficial de estudios.
Estos galardones destacan hoy día, entre las ayudas educaciones prestadas por la FPSOMC reconociendo cada año los mejores expedientes académicos entre sus licenciados, a propuesta de los diferentes colegios de médicos provinciales, independientemente de las becas y ayudas que reciben a lo largo de todo su periodo formativo.
La Fundación para la Protección Social de la OMC anima a todos los colegios a presentar sus candidaturas a estos premios que son de gran ayuda para los estudiantes, huérfanos de médicos.