Expertos nacionales e internacionales en cuidados paliativos, se reunirán en Badajoz, desde mañana, día 9 al 11 de mayo, en el IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) para analizar los servicios integrales y la atención paliativa a personas con enfermedades crónicas avanzadas, así como la atención precisa a sus familias
Badajoz, 8 de mayo de 2012 (medicosypacientes.com)
Expertos nacionales e internacionales en cuidados paliativos, se reunirán en Badajoz, desde mañana, día 9, al 11 de mayo, en el IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) para analizar los servicios integrales y la atención paliativa a personas con enfermedades crónicas avanzadas, así como la atención precisa a sus familias
Los resultados asistenciales y organizativos del programa para la atención de personas con enfermedades avanzadas y sus familias; aspectos éticos de la nutrición artificial en enfermedades neurodegenerativas avanzadas; el proceso de la información al paciente oncológico; depresión en la enfermedad avanzada; particularidades en el control de síntomas en cuidados paliativos pediátricos; obstrucción intestinal maligna irreversible; toma de decisiones al final de la vida, abordaje de necesidades sexuales y entender y atender a las emociones del profesional, son los principales temas que se abordarán en este congreso.
1.200 profesionales médicos, enfermeros, trabajadores sociales, psiquiatras, psicólogos y catedráticos intercambiarán sus conocimientos a nivel internacional en todos estos temas para tratar de aliviar el sufrimiento durante la última fase de la vida a través de los cuidados paliativos.
Harvey Chochinov, de la Universidad de Manitoba, Canada; Sebastian Mercadante, del Maddacena Cancer Center de Italia; Eduardo D. Bruguera, del M.D.Anderson Cancer Center, de EE.UU; Scott A. Murray, del Hospital de Cuidados Paliativos de Edimburgo, UK, y Antonio Barbosa, del Hospital de Santa María, de Lisboa; y Vilma Tripodoro, del Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari, de Buenos Aires, Argentina, son los expertos internacionales en cuidados paliativos que intervendrán en este importante Congreso.
De España, intervendrán expertos de diversos hospitales, entre ellos, el Hospital Universitario Dr Negrin, de las Palmas de Gran Canaria, uno de los centros pioneros en cuidados paliativos en nuestro país, cuya unidad puso en marcha el Dr. Marcos Gómez Sancho, quién será el encargado de pronunciar la conferencia inaugural del miércoles, 9 de mayo, con el título “Otras muertes, otros duelos”. El presidente de SECPAL, Dr. Javier Rocafort Gil, del Hospital de Cuidados Paliativos Laguna, será otro de los expertos que abordará el tema “¿Qué entendemos por muerte digna” junto con el Dr. Marcos Gómez y el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC).
Participarán también los doctores Alberto Alonso Babarro, Miguel Ángel Cuervo Pinna, Migual Ángel Benitez, Jaime Boceta, Ernest Güell, Emilio Herrera Molina, Critina Nerín, Nuria Pérez de Lucas, Marian Portela, Alvaro Sanz Rubiales y Pilar Torrubia, expertos en cuidados paliativos que trabajan en diversos hospitales de España: Hospital Universitario del Río Hortega, de Valladolid; Complejo Universitario de Santiago de Compostela; Hospital de Basurto, de Bilbao; Gregorio Marañon y La Paz, de Madrid; Hospital de Sant Pau, de Barcelona; Hospital Virgen Macarena, de Sevilla; Hospital Perpetuo Socorro, de Albacete; Hospital Clínico Universitario de Valencia, y la Clínica Universitaria de Pamplona, entre otros.
Coincidiendo con el congreso, tendrá lugar el Encuentro Nacional de Voluntariado de Cuidados Paliativos, en el que voluntarios compartirán conocimientos como los conflictos y crisis familiares en los últimos días del enfermo, cuidados paliativos o la importancia del recuerdo.