sábado, marzo 22, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEuropa apuesta por la esperanza de vida con buena salud

Europa apuesta por la esperanza de vida con buena salud

Antes de 2025, más del 20% de los europeos tendrá 65 años o más y se producirá un rápido incremento del número de personas mayores de 80 años. Es por ello que la UE apuesta por una esperanza de vida de calidad y buena salud, de ahí las diversas iniciativas puestas en marcha de las que informa el último Boletín "Europa al Día" del Departamento Internacional de la OMC

El envejecimiento es uno de los principales retos sociales y económicos de las sociedades europeas en el siglo XXI. Afectará a todos los Estados miembros y prácticamente a todos los ámbitos de actuación de la UE. Antes de 2025, más del 20% de los europeos tendrá 65 años o más y se producirá un rápido incremento del número de personas mayores de 80 años.

Como las necesidades de asistencia sanitaria de las personas mayores son diferentes, los sistemas de salud tendrán que adaptarse para ofrecer la atención adecuada y seguir siendo económicamente sostenibles.

Asociación Europea para la Innovación sobre un Envejecimiento Activo y Saludable

Europa tiene posibilidades de llevar la delantera en innovación a escala mundial.

El proyecto piloto Asociación Europea para la Innovación sobre un Envejecimiento Activo y Saludable  aspira a aumentar en dos años la esperanza de vida con buena salud en la UE antes de 2020.

El objetivo de este programa piloto es aumentar en dos años la esperanza de vida con buena salud de los europeos de aquí a 2020, mediante: la mejora de la salud y la calidad de vida, en especial de la gente mayor;  unos sistemas de asistencia sanitaria y social sostenibles y eficaces a largo plazo; y el aumento de la competitividad de la industria de la UE a través de las empresas y la expansión en nuevos mercados.

El envejecimiento activo y saludable es un reto compartido por todos los países europeos que ofrece una oportunidad a Europa para destacar como líder mundial capaz de proporcionar respuestas innovadoras.

¿Cómo funciona la asociación?

Mediante la cooperación entre la Comisión Europea y los países y regiones de la UE, la industria, los profesionales del sector sanitario y la asistencia social y las organizaciones de personas mayores y pacientes.

El objetivo de esta colaboración es mejorar la vida de los mayores, ayudándoles a participar en la sociedad, reducir la presión en los sistemas de asistencia sanitaria y social, y, en última instancia, contribuir al crecimiento sostenible.

El plan estratégico de aplicación de 2011 determinó una serie de ámbitos prioritarios de actuación y el grupo de pilotaje responsable del lanzamiento y la aplicación de la asociación adoptó un plan operativo.

En febrero de 2012, la Comisión adoptó una Comunicación  sobre la Asociación Europea para la Innovación sobre un Envejecimiento Activo y Saludable como apoyo al plan estratégico de aplicación. Las partes interesadas han empezado a trabajar juntas en grupos de acciónpara hacer realidad este plan. Puede participar en esta asociación incorporándose al mercado de ideas innovadoras.

La esperanza de vida con buena salud es el número de años que cualquier persona de una determinada edad puede esperar gozar de buena salud. Esto se mide con el indicador esperanza de vida con buena salud, que combina la esperanza de vida (mortalidad) con el estado de salud (discapacidad).

Esperanza de vida con buena salud

Los datos sobre la “esperanza de vida con buena salud” (o “esperanza de vida sin discapacidad”) indican el número de años que una persona de cierta edad puede esperar vivir sin discapacidad. El indicador “esperanza de vida con buena salud” figura en el conjunto de los principales Indicadores Estructurales Europeos, ya que su importancia se reconoció en la Estrategia de Lisboa.

¿Para qué se utiliza el indicador?

-Hacer el seguimiento de la salud como factor económico/de productividad

-Presentar el concepto de calidad de vida

-Medir la empleabilidad de los trabajadores de edad avanzada

-Seguir los avances logrados en cuanto a acceso, calidad y sostenibilidad de la asistencia sanitaria.

La UE ha financiado varios proyectos cuyo objetivo es examinar si vivimos vidas más largas y saludables:

Se adjunta Boletín Europa al Día nº 454

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares