sábado, mayo 3, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEspaldarazo del Ministerio de Sanidad al Foro de la Profesión, calificándolo como...

Espaldarazo del Ministerio de Sanidad al Foro de la Profesión, calificándolo como «una oportunidad para consolidar el SNS»

El pasado 17 de diciembre resultó especialmente significativo para el Foro de la Profesión Médica. Tras ver vistas satisfechas sus demandas sobre la titulación de Medicina en la reunión mantenida con el Ministerio de Educación, también fue testigo, en otro acto, del espaldarazo definitivo del Ministerio de Sanidad a esta Organización. Se produjo tras recibir el premio otorgado por EDIMSA, como la mejor «institución sanitaria del año», de manos del secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, quien durante su intervención subrayó, entre otros aspectos, el valor que tiene en estos momentos dicha Organización tanto para la Administración sanitaria como para el conjunto del SNS, así como para afrontar los retos sanitarios del futuro

Madrid, 21 de diciembre 2009 (medicosypacientes.com)

El Foro de la Profesión Médica con
el secretario general de Sanidad.

Memorable día para el Foro de la Profesión Médica, el transcurrido el pasado 17 de diciembre. Si salió satisfecho en la reunión mantenida con el secretario de Universidades, Marius Rubiralta, el momento estelar se produjo tras la concesión del premio ortorgado por la Editorial Edimsa a la «Institución Sanitaria del Año» como distinción al mérito de la unión de toda la profesión médica. Tras la entrega del premio y en representación del Ministerio de Sanidad y Política Social, el secretario general de Sanidad dirigió unas palabras al Foro que sellan el espaldarazo definitivo de la Administración sanitaria a este organismo, pese a haber tenido que esperar más de un año para obtenerlo.

Como señaló el doctor José Martínez Olmos, «era necesario un paso de estas características por parte de la profesión médica, que se convierte, a su vez, en una oportunidad para la consolidación del Sistema Nacional de Salud, a la vez que abre grandes posibilidades?. Como añadió el responsable ministerial ?nos da mucha seguridad para poder abordar nuevos desafíos que pueden presentarse, de ahí que precisemos de su colaboración?.

Colaboración que puede requerirse para el próximo 2010 al augurar el secretario general ?un año importante para la Sanidad española? no sólo por el impulso que pueda darse a partir de la presidencia española de la UE sino también porque Martínez Olmos aspira a que sea el año en el que se consolide el Pacto por la Sanidad, considerando a los profesionales, al respecto, ?como la base sólida para afrontar el futuro?. Por otra parte, señaló la importancia de la incorporación de la innovación, ?para que tanto profesionales, ciudadanos y gestores sientan seguridad en cuanto al manejo de nuevas herramientas a su servicio?.

Profesión médica en sintonía

Patricio Martínez, portavoz del
Foro, tras recibir el galardón.

El presidente de la Organización Médica Colegial, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, que también pronunció unas palabras como máximo representante de la profesión médica, expresó su satisfacción por este reconocimiento hacia la profesión médica, además de mostrarse optimista con la situación de la Medicina española en estos momentos, sobre todo por el reconocimiento que ha experimentado en los últimos años.

Los presidentes de la OMC y
del CNESC junto al secretario
general de la CESM.

El doctor Rodríguez Sendín también dedicó unas breves palabras al significado del Foro de la Profesión Médica, tras aplaudir el premio concedido. Como recordó, se puede hablar de un antes y de un después al surgimiento de esta organización, para la profesión médica, pues se ha pasado de colectivos desagredagos a la construcción de un espacio común en el que se parte del respeto mutuo y en el que, sin reglamentos, se está empleando para que todos los colectivos médicos se sienten, analicen y debatan sobre todas aquellas cuestiones que preocupan en el sector y también en la sociedad. El presidente de la OMC quiso también expresar su agradecimiento a aquellos profesionales que allanaron el terreno para que el Foro se convirtiera en realidad.

Arropado por el resto de integrantes que componen el Foro de la Profesión, en este caso, además del doctor Rodríguez Sendín, por parte de la OMC, los doctores Avelino Ferrero, Alfonso Moreno, Joaquín García Estañ y el representante de los Estudiantes, Lucas de Toca, su portavoz, el doctor Patricio Martínez, representante de la CESM fue el encargado de recoger el galardón en forma de placa.

Tras su obtención, el doctor Martínez pronunció unas breves palabras, tanto para agradecer tan significativa distinción, compartida con otro galardonado, el Instituto Catalán de Farmacología, como para destacar el peso adquirido por el Foro de la Profesión desde su inicio en julio de 2008 y señalar como uno de sus máximos objetivos la defensa de la relación del médico con el paciente y todo lo que ello lleva implícito.

Como expresó el portavoz del Foro, «sin médicos la Sanidad no es posible, por tanto, se nos tiene que dejar hacer de médicos, para lo cual salimos a la calle el pasado 23 de octubre, para testificar que queremos seguir siendo médicos y sentir el placer de ejercer».

Enlaces relacionados:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares