El Colegio de Médicos de Málaga, fiel cumplidor con los compromisos adquiridos con sus colegiados, inauguró el pasado 29 de diciembre la ampliación de sus instalaciones. Los más de 6.700 médicos adscritos a la entidad malagueña disponen a partir de ahora de más de 6.000 m2 para poder realizar en ellos todo un abanico de actividades, disponer de nuevos servicios, iniciarse en la consulta médica e, incluso, conciliar su vida profesional y familiar al haberse dotado la entidad colegial también de una guardería infantil
Madrid, 3 de enero 2010 (medicosypacientes.com)
Momento del acto inaugural.
Con una ampliación de la sede colegial de más de 2.000 m2, el nuevo Colegio de Médicos de Málaga se ha convertido en un edificio de futuro con más de 6.000 m2 al servicio de sus alrededor de 6.700 colegiados y del conjunto de ciudadanos malagueños. La entidad colegial contará, a partir de ahora, con todo un abanico de actividades y nuevos servicios tales como agencia de viajes, oficina de congresos, guardería infantil, cafetería, restaurante, locales comerciales y despachos. «Probablemente, nos encontramos ante uno de los Colegios mejor dotados de España, y en un excelente ejemplo tanto para ésta como para otras profesiones», tal como destacó el presidente de la Organización Médica Colegial, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, durante la inauguración de las nuevas instalaciones del COMMÁLAGA.
En el acto estuvieron presentes, además del presidente de la OMC, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la delegada provincial de Salud, Mª Antigua Escalera; el secretario de la OMC, el doctor Serafín Romero; el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, el doctor Javier de Teresa; el decano de la Facultad de Medicina de Málaga, el doctor Alfredo Blanes; el senador del Partido Popular, el doctor Jesús Aguirre; y los presidentes de los Colegios de Médicos de Almería y Córdoba, los doctores Martínez Amo y García Poyatos, respectivamente, además de la Junta Directiva en pleno del COMMÁLAGA, encabezada por su presidente, el doctor Juan José Sánchez Luque.
El presidente de los médicos malagueños habló de «Día histórico» para el Colegio de Médicos de Málaga el dedicado al acto inaugural de las nuevas instalaciones. ?Todo un lujo y todo un orgullo para la colegiación malagueña», según sus palabras, tras descubrir una placa conmemorativa del evento. Sánchez Luque concluyó esta intervención refiriéndose a que la función de los Colegios de Médicos, por encima de todo, «es la de garantizar el ejercicio profesional de la Medicina y contribuir a dignificar su ejercicio para prestar una atención de calidad a nuestros pacientes».
El presidente de la OMC, por su parte, se detuvo en recordar que «somos una corporación de derecho público que no es otra cosa que una comunidad moral para defender los intereses de los pacientes, tal como nos ha recordado el representante de la iglesia cuando ha leído el juramento hipocrático. Sin pasar por alto, tampoco, la defensa del sistema nacional de salud, un instrumento sin el que no todos los pacientes podrían recibir la asistencia que prestamos tanto en Andalucía como en el resto de España, sin duda éste también constituye un gran compromiso de los Colegios de Médicos».
Porque, como añadió, «el Colegio también defiende la sostenibilidad del sistema y la posibilidad de que siga funcionando así para todos los ciudadanos y ciudadanas, en resumen todo esto es lo que significa Colegio de Médicos, esa comunidad moral que desde hace más de 100 años mantenemos con excelentes resultados y difíciles parangones. Una comunidad moral que también vela por la colegiación universal, necesariamente obligatoria para que no pierda, precisamente, este carácter de universal».
Asistentes al acto.
Como conclusión, el doctor Rodríguez Sendín reiteró el compromiso como corporación que radica «en la defensa de sus valores, y como respuesta, precisamente, a las necesidades de la profesión tenemos ante nosotros estas magníficas instalaciones del Colegio de Médicos de Málaga», tal como manifestó.
Por su parte, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, el doctor Javier de Teresa, coincidió con el resto de intervinientes en el ejemplo que representa el Colegio de Médicos de Málaga, «a seguir por todos», como recomendó. «Es fundamental -añadió- que se visualice lo que es una institución colegial médica, algo que ha logrado el Colegio de Médicos de Málaga. Con esta obra llevada a cabo en esta institución se potencia la labor del médico y también a la sociedad malagueña, a la sociedad andaluza y también a su Consejo de Médicos», según señaló.
A continuación intervinieron los representantes de las Administraciones autonómica y local, María Antigua Escalera y Francisco de la Torre, respectivamente. La delegada provincial de Salud reiteró el compromiso de trabajo conjunto entre Administración y Colegios de Médicos. «Tenemos objetivos comunes que compartimos como es el camino hacia la excelencia que están desarrollando nuestros profesionales sanitarios y nuestros médicos, que son piezas fundamentales», tal como remarcó. Por su parte, el alcalde reconoció el esfuerzo de la profesión médica en Málaga «más allá de la proporcionalidad de la ciudad y de la provincia. La ciudad progresa con iniciativas como ésta», según sus palabras.
El Colegio de Médicos de Málaga, que data de finales del siglo XIX, se trasladó a la nueva sede de la calle Curtidores a partir de 1998, tras ser adquiridas un año antes bajo la presidencia del doctor Enrique López Peña. El nuevo Commálaga se convierte, a partir de ahora, en un edificio de más de 6.000 m2 al servicio de los colegiados, con agencia de viajes, oficina de congresos, guardería, cafetería, restaurante, locales comerciales y despachos. Las nuevas instalaciones albergan, asimismo, un proyecto innovador del COMMÁLAGA, como es el vivero de consultas Higieia, ideado para facilitar la incorporación al mercado laboral a los médicos jóvenes, a través de seis consultas médicas totalmente equipadas, además de sala de espera.
Premios Azahar Médico Siglo XXI
De izda. a dcha., el presidente de
la OMC junto al letrado jefe y al
gerente del COMMÁLAGA.
El broche a esta celebración se puso, ya por la tarde, con la entrega de Premios Azahar Médico Siglo XXI, que en esta edición les fueron concedidos al barítono Carlos Álvarez, a la Comisaría Provincial de Policía de Málaga, a los doctores José Antonio Trujillo y Ángel García Alcántara, al gerente del Colegio de Médicos, Jesús Rodríguez Sendín, y a Sara Rodríguez (Premio Azahar ?Paquito Ponce? a pacientes ejemplares del Hospital Materno Infantil). Además, se hizo entrega de la Medalla de Colegiado de Honor del Colegio de Médicos de Málaga al doctor Ricardo Tejero.
Miembros de la Junta Directiva de la
entidad malagueña.
Precisamente, con uno de estos galardones se quiso reconocer la gestión desempeñada por Jesús Rodríguez Sendín que, en calidad de gerente desde 1985, ha desarrollado durante todos estos años en el Colegio de Médicos de Málaga. Una brillante actuación que ha culminado en las magníficas instalaciones con las que en estos momentos cuenta la entidad colegial, tal como se destacó durante el acto de entrega de dichos premios. Le correspondió presentar a dicho premiado al letrado jefe de la Asesoría Jurídica del COMMÁLAGA, Jose Enrique Peña Martín, quien agradeció a Jesús Rodríguez Sendín, su contribución a poder haberse hecho realidad este gran objetivo de ampliar la sede colegial, «con una gestión transparente e impecable», y a quien consideró, además,»principal pilar del Colegio malagueño» reconociendo su influencia en el resto de pilares de la entidad» tal como subrayó.
El galardón le fue entregado por el presidente de la OMC, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, quien tras felicitar al homenajeado, hermano suyo, dirigió unas palabras al público asistente para recordar la constante renovación de compromisos que se lleva a cabo desde las instituciones colegiales médicas. En este sentido, se refirió al importante paso dado hace unos meses por la OMC cuando presentó en el Congreso de los Diputados el opúsculo que contiene las nuevas definiciones de profesionalismo, de profesión y de profesional médico, así como a la necesidad de la validación periódica de la colegiación. «La definición que presentamos en el Congreso de los Diputados como parte de los compromisos junto con otros nuevos como es el de la validación periódica de la colegiación, se consolidan en actuaciones como la que estamos hoy viviendo en el Colegio de Médicos de Málaga», tal como manifestó.
Asimismo, se rindió un homenaje a título póstumo a los doctores Felipe Sánchez de la Cuesta y Pedro Barceló y que, a partir de ahora, ponen su nombre a dos salas del Colegio de Médicos.
Galería de Imágenes
Autoridades asistentes ante la placa
conmemorativa de este acto.
Intervención del presidente de la OMC durante el
acto inaugural.
Máximos representantes de la profesión
médica andaluza con miembros de
la Comisión Permanente de la OMC.