La reunión, a la que asistió el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos al completo, y, por parte de la Comisión Permanente de la OMC, los doctores Rodríguez Sendín, Ricard Gutiérrez, y Serafín Romero, se celebró bajo un clima de cordialidad. Durante la misma se analizaron distintas líneas de colaboración y diálogo entre ambos Consejos y se destacó la importancia de la celebración del II Congreso de la Profesión Médica. También se valoraron positivamente los acuerdos alcanzados en el último CISNS, algunos de ellos muy demandados por el conjunto de la profesión médica
Madrid, 23 de marzo 2010 (medicosypacientes.com)
Encuentro entre los Consejos General de
Médicos y de Colegios de Médicos
Andaluces, en Cádiz.
Con motivo de la toma de posesión del presidente de Cádiz, el doctor Miguel Morgado, (ver «Médicos y Pacientes»), se eligió esta sede para la celebración de una reunión conjunta entre el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y la Comisión Permanente del Consejo General de Colegios de Médicos a la que asistieron por parte del CGCOM, el presidente, el doctor Juan José Rodríguez Sendín; el vicepresidente, el doctor Ricard Gutiérrez; y el secretario general, el doctor Serafín Romero. Por parte del Consejo Andaluz estuvieron presentes, su presidente, el doctor Sánchez Luque, presidente; y el resto de integrantes del mismo: el doctor Javier de Teresa (Granada); el doctor Carlos González-Vilardell (Sevilla); el doctor Cesáreo García Poyato, (Córdoba); el doctor Miguel Morgado (Cádiz); el doctor Juan Luis González Fernández (Huelva); el doctor Emilio García de la Torre (Jaén); y el doctor Francisco José Martínez Amo (Almería).
La reunión, que se celebró bajo un clima de cordialidad, tuvo como objetivo, entre otros, analizar distintas líneas de colaboración y desarrollo, así como estrechar el diálogo entre ambos Consejos.
Entre otras cuestiones, se abordó la importancia de coordinar esfuerzos entre el Consejo Autonómico Andaluz y el Consejo General de Colegios de Médicos con el fin de apoyar con firmeza la colegiación y la profesión médica, teniéndose en cuenta que en Andalucía la colegiación para los médicos que trabajan para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) es voluntaria.
Momento de la reunión.
Asimismo, se habló de la importancia de los acuerdos alcanzados por el último Consejo Interterritorial, celebrado el pasado jueves, 18 de marzo, considerándose por parte de la profesión médica que «en esa línea es por donde se tiene que seguir caminando», tal como ha subrayado el presidente de la Organización Médica Colegial, el doctor Juan José Rodríguez Sendín. «El consenso del último Consejo Interterritorial representa un avance sustancial hacia el Pacto por la Sanidad, después de que desde la OMC llevamos dos décadas solicitando tal pacto», según ha manifestado.
Durante este encuentro se puso, asimismo, de manifiesto la importancia de celebración del II Congreso de la Profesión Médica, que se va a realizar en un momento clave.