viernes, marzo 28, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl vocal nacional de A.P. Urbana, galardonado por un artículo sobre la...

El vocal nacional de A.P. Urbana, galardonado por un artículo sobre la implicación del médico en la sostenibilidad del SNS

 

El Dr. Vicente Matas, vocal nacional de Médicos de Atención Primaria de la OMC, recibió un accésit durante la XIII edición del Premio Reflexiones a la Opinión Sanitaria por su artículo “La implicación del médico garantiza la sostenibilidad del SNS, pero ¿hasta cuándo?”, publicado el 19 de junio de 2013 en “Redacción Médica”

 

Madrid, 24 de septiembre 2014 (medicosypacientes.com)

El Dr. Vicente Matas, vocal nacional de Médicos de Atención Primaria de la OMC, recibió ayer, de manos de la presidenta del Colegio de Médicos de Madrid, Dra. Sonia López Arribas, un accésit correspondiente a la XIII edición del Premio Reflexiones a la Opinión Sanitaria por su artículo “La implicación del médico garantiza la sostenibilidad del SNS, pero ¿hasta cuándo?”, publicado el 19 de junio de 2013 en “Redacción Médica”.

En dicho escrito hace un reconocimiento y un homenaje a los profesionales médicos que realizan grandes esfuerzos y una tremenda dedicación,  más de lo se les puede exigir y mucho más de lo que se les exige a otras categorías y que han sufrido tremendos recortes muy superiores al resto de categorías. “Ello no quita para que hayan seguido implicándose con el paciente y con el SNS y son ellos los que consiguen que sea sostenible, pero la Administración no puede seguir con esta presión y si es cierto que la crisis está terminando es hora de aflojar un poco y dar un respiro a estos profesionales que están al límite de sus fuerzas”, explica el Dr. Matas.

En el articulo queda también reflejado el tremendo esfuerzo que supone para los médicos realizar su jornada ordinaria y después las guardias que son obligatorias y con ellas se mantiene la continuidad asistencial en el SNS. “El importe neto por hora que llega al médico resulta ridículo, pues en muchos casos supera levemente los 10 euros/hora y en algún caso ni siquiera llega a este importe. Puede darse la paradoja de que si para realizar la guardia, es necesario contratar a alguien que cuide de los hijos, muy posiblemente al médico le cueste el dinero trabajar esas horas “extras”, indica Matas.

Todo este esfuerzo y dedicación, añade el galardonado, lo realizan además con unas condiciones laborales que en muchísimas ocasiones no son las idóneas para el ejercicio de una profesión con tan alto nivel de responsabilidad y exigencia, la profesión se ejerce en condiciones de falta de tiempo y masificación en las consulta. El gran número de horas de trabajo y el alto ritmo de trabajo lleva a los médicos al agotamiento físico y mental. El médico en el ejercicio de su profesión está sometido a todo tipo de riegos (biológicos, químicos, físicos, psico-sociales…) y todo ello junto a la falta de tiempo, el ritmo de trabajo y las interminables jornada conducen al estrés. En definitiva, si en algún momento, los médicos tiran la toalla y no siguen haciendo mucho más de lo que es su obligación y se les puede exigir, el SNS será insostenible de un día para otro.

Este premio, cuyo acto de entrega tuvo lugar en el Colegio de Médicos de Madrid, está dedicado a aquellos profesionales que han ocupado en este último año un espacio de su tiempo para reflexionar sobre el sistema de salud,

Se adjunta el artículo integro galardonado en la XIII Edición del Premio Reflexiones a la Opinión Sanitaria.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares