“Trabajo coordinado”. Éste es el elemento esencial para contener la epidemia del virus Ébola en África Occidental, según ha manifestó la secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, en su intervención en la reunión informal de ministros de Salud de la Unión Europea que se celebra en Milán
Milán, 24 de septiembre de 2014 (medicosypacientes.com/MSSSI)
La jornada dedicada a tratar, entre otros temas, el brote de Ébola, Farjas ofreció a todos los Estados miembros de la UE el protocolo de repatriación de personas afectadas elaborado por España.
Nuestro país ya ha llevado a cabo dos repatriaciones, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y cuenta con un “avanzado conocimiento” que puede ser de “gran ayuda” a la UE para elaborar los protocolos de repatriación con los que debe contar cada país. Los protocolos elaborados por España se encuentra ya, traducidos a varios idiomas, y a disposición de todos los países de la UE y otros que los puedan considerar de utilidad, a través de las plataformas web que gestionan las instituciones comunitarias.
La secretaria general, asimismo, ofreció a los Estados Miembros a participar en cursos de formación de evacuación aérea, que serán impartidos en España por técnicos de Sanidad y de Defensa para trasladar todo el conocimiento acumulado por los especialistas de nuestros país y que han propiciado finalizar con éxito las tareas de repatriación realizadas bajo un alto grado de exigencia técnica y sanitaria. “Estas acciones ha hecho posible que España cuente con unos especialistas en aeroevacuación de primer nivel a nivel mundial y de los que debemos sentirnos orgullosos”, destacó la secretaria general.
Farjas señaló, al mismo tiempo, que no se debe olvidar que “los esfuerzos deben orientarse a fortalecer y dotar los servicios sanitarios de las zonas afectadas con el fin de que los casos se puedan tratar en ellas y se contribuya a controlar el brote”. En este sentido, manifestó que España apoya la recomendación de que los Estados Miembros de la UE refuercen sus operativos.
Tras expresar la solidaridad del Gobierno con los enfermos y sus familias y “honrar el trabajo de los profesionales sanitarios en las zonas afectadas”, la secretaria general terminó su intervención reiterando que “el soporte a cooperantes debe llevarse a cabo en un marco de colaboración y coordinación a través del Health Security Committee. “España -ha señalado Farjas- está dispuesta a colaborar con la Unión Europea en esta tarea, como venimos haciendo desde la responsabilidad de un país comprometido con sus ciudadanos”.