viernes, mayo 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl sílice y el humo de tabaco, principales causantes de enfermedades respiratorias...

El sílice y el humo de tabaco, principales causantes de enfermedades respiratorias en el entorno laboral

Más de 1,5 de las muertes anuales por infecciones respiratorias se atribuyen a la contaminación del aire. El asma y la EPOC son las principales consecuencias de la exposición a sustancias tóxicas en el trabajo

Madrid, 9 de junio 2009 (medicosypacientes.com)

En la segunda jornada del Congreso que la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) celebra recientemente en Santander ha tenido lugar el simposium «La importancia de la calidad del aire en la salud respiratoria» moderado por el Dr. Joan B. Soriano (Palma de Mallorca). Con este simposium SEPAR ha querido recordar que la degradación del medioambiente es un factor de riesgo clave en las enfermedades respiratorios y que debería ser prioritario y una medida de seguridad y prevención relevante mantener el ambiente limpio en los entornos laborales. para evitar la inhalación de sustancias toxicas que desencadenan enfermedades respiratorias graves e incurable como Asma o EPOC.

El Dr. Julio Ancochea, presidente de la Sociedad recuerda que a través del Área de Enfermedades Respiratorias de Origen Ocupacional y Medioambiental la SEPAR trabaja en el cuidado y vigilancia de la salud respiratoria en el trabajo: «a pesar de los indudables avances en prevención y las medidas de seguridad obligatorias, hay muchos entornos laborales en que los trabajadores están en contacto con sustancias altamente nocivas para su salud y no siempre son conscientes de ello, como sucede, por ejemplo, con el humo del tabaco».

Las vías respiratorias soportan a través del paso del aire en cada respiración la presencia de microorganismos, partículas y agentes irritantes presentes en el medioambiente que repercuten directamente en la salud del sistema respiratorio. La tipología de estos agentes es muy amplia: el humo de tabaco, contaminantes atmosféricos como pesticidas, sulfatos y otros productos químicos, la contaminación de los vehículos y las industrias pesadas, el uso de combustibles sólidos para cocinar, etc. La mayor o menor exposición de los individuos a estos factores de riesgos depende del entorno donde viven, de sus hábitos y especialmente de su trabajo o profesión.

La Dra. Cristina Martínez, coordinadora del Área EROM (Enfermedades Respiratorias y Medio Ambiente) de SEPAR señala que «las enfermedades respiratorias de origen laboral causadas por la inhalación de agentes y sustancias tóxicas en el lugar de trabajo, comunicadas durante el año 2009 suponen un 5,7% del total de las enfermedades causadas por el trabajo, es decir 1600 casos al mes». De entre todas las sustancias tóxicas que se encuentran en entornos laborales, la Dra. Martínez destaca por su importancia en cuanto a frecuencia de exposición y número de pacientes diagnosticados dos agentes tóxicos: el sílice y el humo de tabaco.

Según estimaciones del informe CAREX 2004 (Sistema Internacional de Información sobre Exposición Ocupacional a Agentes Cancerígenos) en España hay más de 1 millón de trabajadores expuestos al sílice cristalina cuyas consecuencias puedes ser EPOC
o asma. Cada año se diagnostican más de 150 casos en el Instituto Nacional de Silicosis. En este sentido, cabe destacar que el asma de origen laboral supone el 9% de los casos de asma de inicio en el adulto.

Aunque las medidas de prevención y el descenso de actividad en la minería de carbón han disminuido en número de casos, esta enfermedad se perpetúa porque la exposición a sílice cristalina se puede dar industrias extractivas de granito y pizarra, industrias metalúrgicas, industrias relacionada con cerámicas, mármol, vidrieras y con menor frecuencia las industrias de filtros, aisladores, pulimentos, tuberías, termoaislantes, construcción o la elaboración de productos con sílice para decoración. Actividades como cortar, romper, aplastar, perforar, pueden producir el peligroso polvo de la sílice.

La silicosis es una enfermedad fibrósica-cardiovascular de carácter irreversible causada por la inhalación prolongada de compuestos químicos que contienen la sílice cristalina. Las partículas diminutas de sílice quedan atrapadas en los pulmones e incluso los bronquios. A medida que el polvo se acumula en los pulmones se hace más difícil respirar Esta considerada enfermedad profesional incapacitante por muchos países entre los que destacan España o Suiza.

El humo de tabaco es el segundo agente toxico más importante presente en los entornos laborales. A pesar de la aplicación de la Ley Antitabaco más de 800.000 trabajadores siguen expuestos al humo del tabaco en el sector de la hostelería y el ocio. Se vulnera así el derecho fundamental de los trabajadores del sector de la hostelería y el ocio a la salud -tal y como lo interpreta la OMS (Organización Mundial de la Salud)-con graves consecuencias. para su salud presente y futura.

Hay que recordar que trabajar en un entrono con humo de tabaco aumenta el riesgo de EPOC, una enfermedad crónica irreversible y que el tabaquismo pasivo provoca 5.000 muertes anuales.

Aunque el sílice cristalinos y el humo de tabaco ambiental son sustancias tóxicas más comunes en España, también cabe destacar otros agentes contaminantes como humos de escape de motor diesel (586.000 trabajadores expuesto), polvo de madera (497.000), radón y sus productos de desintegración (456.000), fibras minerales artificiales como la fibras de vidrio, (176.000) y componentes de cromo (150.000), según datos del 2004 publicados por CAREX-España.

Aunque desde hace décadas está prohibido el uso de asbesto (amianto) y productos derivados por su directa relación con el desarrollo de cáncer y su elevada mortalidad. Los neumólogos siguen manteniendo una cuidadosa vigilancia a los trabajadores expuestos con anterioridad y alertan del uso de amianto en muchos países en vías de desarrollo.

Enlaces relacionados:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares