jueves, mayo 8, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Observatorio de Agresiones registró cerca de 500 agresiones a médicos

El Observatorio de Agresiones registró cerca de 500 agresiones a médicos

En 2011, las agresiones al colectivo médico se incrementaron un 9,2% respecto a 2010, según datos del Observatorio de Agresiones de la OMC, que se dieron a conocer en la Jornada organizada con motivo del Día Nacional Contras las Agresiones a Sanitarios, el 22 de marzo. Este Observatorio, pionero en España, recoge los datos aportados por los 52 colegios de médicos del país tanto de comunicaciones de agresiones como las denuncias por vía judicial, que el año pasado ascendieron a 496 agresiones, 45 más que el año anterior

Madrid, 1 de agosto 2012 (medicosypacientes.com)

En 2011, las agresiones al colectivo médico se incrementaron un 9,2% respecto a 2010, según datos del Observatorio de Agresiones de la OMC, que se dieron a conocer en la Jornada organizada con motivo del Día Nacional Contras las Agresiones a Sanitarios, el 22 de marzo. Este Observatorio, pionero en España, recoge los datos aportados por los 52 colegios de médicos del país tanto de comunicaciones de agresiones como las denuncias por vía judicial, que el año pasado ascendieron a 496 agresiones, 45 más que el año anterior.

Por segundo año consecutivo, la OMC ha recopilado a través del Observatorio de Agresiones los datos sobre agresiones a médicos que se produjeron a lo largo del año, con el objetivo de promover una cultura de cambio en los hábitos profesionales, sociales y políticos que hagan disminuir esa lacra que atenta no solo a la salud y la calidad de vida de los profesionales, sino que tiene incidencia en la propia calidad de la atención sanitaria.

Entre los múltiples actos llevados a cabo con motivo del “Día nacional Contra las Agresiones a Sanitarios”, la OMC llevó a cabo una Jornada de concienciación bajo el titulo “Visiones ante un problema creciente” que reunió a representantes de la Organización Médica Colegial, el Ministerio de Sanidad, los Consejos Generales de Enfermería, Farmacia, sindicatos, pacientes, Sociedades Científicas y estudiantes de Medicina.

Otro de los actos centrales llevados a cabo el pasado 22 de marzo fue la entrega del Manifiesto Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario a los principales representantes políticos.

Los responsables de la OMC y del Observatorio de las Agresiones hicieron entrega de este texto al Director General de Desarrollo Profesional del Ministerio de Sanidad, Javier Castrodeza, y a los presidentes de las comisiones de sanidad en el Senado y el Congreso de los Diputados, María del Carmen Aragón Amunárriz y Mario Mingo, respectivamente.

El Manifiesto, realizado por la OMC y CESM (Confederación Estatal de Sindicatos Médicos) denuncia los problemas que genera la violencia a los profesionales sanitarios y su grave repercusión en la salud y calidad de vida de los profesionales agredidos. El texto insta a promover un conocimiento integral del problema mediante la mejora de los sistemas de registro y solicita tomar las medidas necesarias para proteger a los profesionales, así como un compromiso de los poderes públicos y una concienciación de la sociedad ante esta lacra, promoviendo una conciencia social positiva de los servicios sanitarios como bien público que debe utilizarse de forma responsable, respetando los derechos y asumiendo las obligaciones que ello conlleva.

La OMC también celebró el Día Nacional Contra las Agresiones a Sanitarios en las redes sociales a través de una campaña propia en Twitter, bajo el hashtag #noagresionesasanitarios apoyada y respaldada por los Colegios de Médicos de España presentes en esta red social, por muchos de sus responsables, instituciones públicas, responsables políticos, medios de comunicación, asociaciones profesionales, entidades de investigación, sindicatos médicos, facultativos, consejos generales de otras profesiones, estudiantes de medicina, el colectivo MIR y ciudadanos en general, que lograron miles de tweets en tan solo 24 horas.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares