El médico y cirujano Rodrigo Gutiérrez Fernández, autor del blog Regimen Sanitatis 2.0, dedica uno de sus últimos post a la importancia de mantener valores como cortesía, la profesionalidad y el respeto, ya que, a su juicio, pueden ser unas poderosas palancas que ayuden en estos tiempos difíciles. En este contexo reivindica el concepto de excelencia profesional “no reducida en exclusiva a sus aspectos materiales, sino con una clara dimensión moral”. Un concepto, en el caso de las profesiones sanitarias, en el que se aúnen la necesaria especialización y una sólida preparación científica, con una amplia perspectiva humanista que ayude a dar una respuesta más adecuada a las demandas y necesidades planteadas por los pacientes
Madrid, 10 de julio 2012 (medicosypacientes.com)
El médico y cirujano Rodrigo Gutiérrez Fernández, autor del blog Régimen Sanitatis 2.0, dedica uno de sus últimos post a la importancia de mantener valores como cortesía, la profesionalidad y el respeto, ya que, a su juicio, pueden ser unas poderosas palancas que ayuden en estos tiempos difíciles.
En este contexo reivindica el concepto de excelencia profesional “no reducida en exclusiva a sus aspectos materiales, sino con una clara dimensión moral”. Un concepto, en el caso de las profesiones sanitarias, en el que se aúnen la necesaria especialización y una sólida preparación científica, con una amplia perspectiva humanista que ayude a dar una respuesta más adecuada a las demandas y necesidades planteadas por los pacientes.
A continuación se ofrece un extracto del post “Cortesía, profesionalidad, respeto”.
El programa, puesto en marcha con una agresiva campaña publicitaria, mediante carteles, pegatinas, anuncios de radio y televisión, etc. supuso un cambio radical en las relaciones con los ciudadanos.
A partir de ese profesionalismo profesionalismo del que hacen gala los policías de Nueva York como servidores públicos , el doctor Rodrigo Gutiérrez se traslada al ámbito sanitario, refiriéndose al Profesionalismo sanitario (profesionalidad) como el conjunto de principios éticos y deontológicos, valores y conductas que sustentan el compromiso de los profesionales sanitarios con el servicio a los ciudadanos, que evolucionan con los cambios sociales y que avalan la confianza que la población tiene en ellos.
Por eso, reivindicamos aquí un concepto de excelencia profesional no reducida en exclusiva a sus aspectos materiales, sino con una clara dimensión moral. Un concepto, en el caso de las profesiones sanitarias, en el que se aúnen la necesaria especialización y una sólida preparación científica, con una amplia perspectiva humanista que ayude a dar una respuesta más adecuada a las demandas y necesidades planteadas por los pacientes.
-Apertura al conocimiento humanista
Para acceder al post íntegro, pinchar aquí