La candidatura del dctor Jaume Padros ha sido la ganadora en las elecciones al Colegio de Médicos de Barcelona (COMB), celebradas ayer miércoles, 12 de febrero. El hasta ahora vicepresidente primero del COMB consiguió 6.004 votos (58,86 %), frente a su rival, el doctor Joan Gené que obtuvo 4.196 (41,14%)
Barcelona, 13 de febrero 2014 (medicosypacientes.com)
La candidatura del dctor Jaume Padros ha sido la ganadora en las elecciones al Colegio de Médicos de Barcelona (COMB), celebradas ayer miércoles, 12 de febrero. El hasta ahora vicepresidente primero del COMB consiguió 6.004 votos (58,86 %), frente a su rival, el doctor Joan Gené que obtuvo 4.196 (41,14%), además, de haberse registrado 110 votos nulos y en blanco, según los datos oficiales hechos públicos por el presidente de la Junta Electoral, el doctor Miquel Bruguera, a las 2,42 h. de hoy.
El número de electores total fue de 10.310 (33 %) sobre un censo de 31.140 médicos llamados a votar la presidencia del COMB en las elecciones de la institución, para sustituir al doctor Miquel Vilardell, tras cuatro años en el cargo.
El hasta ahora vicepresidente primero de la institución, Jaume Padrós, representa la propuesta de continuidad tras el mandato del doctor Vilardell.
Nacido en Barcelona en 1959, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona (UB). Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y en Medicina del Trabajo, Doctor en Medicina ( UAB ), y Master en Gerontología Clínica.
Ha ejercido diversos cargos en el Colegio de Médicos de Barcelona desde 1994, que fue nombrado secretario, puesto que desempeñó durante 16 años, hasta 2010, cuando fue elegido vicepresidente primero en la Junta de Gobierno encabezada por el doctor Vilardell, al que sustituye.
Otra de las labores fundamentales en la trayectoria profesional de Padrós es la presidencia de la Fundación Galatea desde donde impulsó el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo ( PAIME).
Padrós ha sido también diputado del Parlamento de Cataluña ( 1988/95), ponente, entre otros, de la Ley de Ordenación Sanitaria de Cataluña y de la Ley de creación del Instituto Catalán del Voluntariado. Secretario del intergrupo parlamentario Paz en el Sahara y miembro de las Comisiones de Política Social , de estudio sobre la pobreza y de estudio sobre el Sida.
Entre otros méritos cabe destacar: Coordinador del Master de Gerontología Clínica ( UAB). Socio de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares . Socio de la CAMFIC y de la Sociedad Catalana de Geriatría. Miembro del Consejo de Administración del Instituto Catalán de Oncología ( ICO ). Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Catalana de Geriatría. Miembro fundador de la European Association for Physician Health ( EAPH ), y Socio de honor de la Sociedad Catalana de Cuidados Paliativos .
En su faceta de autor destaca en su curriculum la colaboración de varios trabajos, artículos y publicaciones sobre gerontología clínica, medicina del trabajo, la salud de los profesionales sanitarios y sobre ejercicio profesional.
Agradecimientos y proyectos
Tras conocer los resultados, el doctor Padrós se dirigió por escrito en su web a todos los colegiados de Barcelona para expresar su agradecimiento y hablarles de sus proyectos, que se exponen a continuación:
Me dirijo a todos vosotros para expresaros mi más sincero agradecimiento. Vuestro apoyo y su confianza han permitido que, a partir de hoy, yo y la nueva Junta de Gobierno emprendamos la nueva etapa del COMB.
Quiero ser el Presidente de todos los médicos y médicas, nos hayan o no votado. Sin distinciones. Trabajen en la atención primaria, el sociosanitario , los hospitales, en las clínicas , en una consulta privada ,solos o en equipo. No importa. Sus problemas y preocupaciones serán nuestros.
Soy muy consciente, como he ido expresando durante la campaña, del momento difícil que estamos viviendo , los riesgos que tenemos y de la situación de dificultades que muchos están viviendo. Por eso, quiero que sepáis que seréis mi prioridad , y tanto la nueva Junta como yo no dejaremos de invertir todos los esfuerzos para cumplir los compromisos que hemos adquirido en nuestro Programa. Lo hacemos y lo haremos con mucha ilusión, con entusiasmo, con energía y empuje. Seremos perseverantes, comprometidos, rigurosos y valientes en nuestra labor.
En los próximos cuatro años, tenemos mucho trabajo por hacer. Sin duda el bagaje de la anterior Junta presidida por el Dr. Miquel Vilardell ha sido clave para iniciar ahora un nuevo punto de partida . Queremos estar más que nunca al lado de todos vosotros, sentirse cercanos y hacerles sentir el Colegio casa. Queremos potenciar y reforzar el colectivo de los médicos, con cohesión , con prestigio , con calidad y formación. Con liderazgo y autonomía.
Con este objetivo impulsar los valores del profesionalismo ante las amenazas que sufre el sector médico, tanto el público como el privado; promoveremos nuevos servicios y ayudas, generaremos nuevas oportunidades para los médicos jóvenes y los emprendedores y estaremos al lado de los que más lo necesitan. Velaremos por los intereses de los profesionales ante las Administraciones y apoyaremos nuevas colaboraciones y alianzas para mantener y mejorar la calidad asistencial y la seguridad clínica y cumpliremos con nuestra función de ser garantes del acto médico y de la calidad asistencial. Defenderemos los cambios que necesita hacer el sistema para poder mantener su excelencia, equidad y calidad a través del liderazgo de los profesionales
Rendiremos cuentas, con transparencia y claridad. Mantendremos un COMB sano, sólido y solvente con el modelo que nos ha permitido ser la referencia de todos los colegios profesionales. Crearemos nuevos canales de comunicación , reactivaremos la participación plural . Acercaremos el Colegio a todos los médicos de diferentes especialidades y generaciones, a nuestros pacientes ya nuestros ciudadanos. Hoy más que nunca, el COMB somos todos. Juntos hemos ganado estas elecciones , juntos trabajaremos y haremos crecer el Colegio a favor de la profesión. Ya desde ahora, todo el Equipo y yo mismo estamos a su servicio. Jaume Padrós i Selma, presidente COMB