domingo, abril 27, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl consejero de Sanidad del País Vasco prevé firmar un acuerdo con...

El consejero de Sanidad del País Vasco prevé firmar un acuerdo con La Rioja sobre la atención especializada a pacientes de las zonas limítrofes antes de final de mes

El consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, se ha mostrado convencido de que las comunidades del País Vasco y La Rioja están «en camino de estar en una situación tanto política como técnica» que permita «firmar un documento antes de final de este mes», tras el preacuerdo alcanzado el pasado mes de diciembre para resolver el conflicto originado por la atención sanitaria especializada de los pacientes de Rioja Alavesa

Bilbao, 2 de febrero 2012 (medicosypacientes.com/E.P.)

El consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, se ha mostrado convencido de que las comunidades del País Vasco y La Rioja están «en camino de estar en una situación tanto política como técnica» que permita «firmar un documento antes de final de este mes», tras el preacuerdo firmado el pasado mes de diciembre para resolver el conflicto originado por la atención sanitaria especializada de los pacientes de Rioja Alavesa.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi ha recordado que, «al mismo tiempo», está «viendo» con los consejeros de las comunidades limítrofes y trasladando a la ministra de Sanidad, Ana Mato, que se trata de «un problema de ámbito nacional» que requiere «una solución nacional».

 En este sentido, el consejero vasco ve «inoporturno» empezar a «transaccionar toda la actividad clínica entre una comunidad autónoma y otra» porque llevaría a «destejer  la solidaridad nacional que necesita el sistema de salud».

Según ha advertido, si todas las comunidades exigieran «lo que el presidente de La Rioja nos ha exigido», se empezarían a realizar «un montón de transacciones económicas que son innecesarias porque estaba funcionando muy bien la atención limítrofe, los trasplantes, los traslados…».

Por ello, ha vuelto a plantear su propuesta de que, «si hay alguna comunidad autónoma que se siente perjudicada en todos esos movimientos, haya un fondo nacional».

  

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares