jueves, mayo 8, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Vizcaya busca soluciones para conciliar la vida...

El Colegio de Médicos de Vizcaya busca soluciones para conciliar la vida laboral y familiar

Hoy se celebra en esta entidad colegial una sesión de intercambio de ideas para buscar soluciones que permitan mejorar la conciliación de la vida laboral y profesional en el entorno sanitario

Bilbao, 13 mayo 2010 (medicosypacientes.com)

En el marco del VII Foro de la Igualdad organizado por Emakunde ? Instituto Vasco de la Mujer, el Colegio de Médicos de Vizcaya organiza hoy a las 10:30 h. un World Café, una iniciativa que permite un intercambio fluido de ideas sobre un tema concreto, como es en este caso la conciliación de la vida laboral y familiar en el ámbito sanitario.

Bajo el título ?La conciliación laboral y familiar en Osakidetza: buscando soluciones?, algunos de los principales actores del mundo sanitario vasco podrán intercambiar opiniones e ideas sobre este tema. Se ha invitado a numerosas personas relacionadas con la Sanidad Vasca y estarán representados en este encuentro tanto los trabajadores y directivos de Osakidetza, como los sindicatos.

En la actualidad, como reflejo de una sociedad cada vez más madura y en constante evolución, se está evidenciando un creciente interés por la conciliación familiar y laboral. Es por ello que la legislación vigente, Ley de Igualdad aprobada en el año 2007, adaptándose a estas inquietudes, incide en avances de tipo social para mejorar las condiciones laborales y permitir una mayor conciliación entre la vida laboral y familiar.

En esta ocasión, los participantes en el World Café, organizado por el Colegio de Médicos de Vizcaya, tendrán la oportunidad de poder escuchar a Esteban Ruiz, director de Recursos Humanos de Osakidetza, desgranar las líneas estratégicas en materia de Recursos Humanos de Osakidetza, y a continuación confrontar los diferentes puntos de vista.

El World Café, es una dinámica de intercambio de ideas, con el objetivo de extraer un mayor conocimiento común sobre un tema elegido previamente. Para ello, y tras una intervención inicial que sirve como punto de partida y en la que se expone el tema en cuestión, los participantes se reúnen en mesas rotatorias, alrededor de un café, y en un ambiente distendido comienzan a dialogar sobre el mismo. Finalizada la etapa de diálogo, se realiza una puesta en común de todas las ideas aportadas, creando un mapa de las mismas.

.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares