El Colegio de Médicos de Valladolid ha advertido, a través de un comunicado, de la pérdida de prestigio del sistema de salud. Considera preciso, en este sentido, identificar los problemas y las causas que han conducido a esta situación y abordar de una vez por todas los cambios estructurales y organizativos que se vienen reclamando y que, a su juicio, cada vez se hacen más necesarios
Valladolid, 31 de julio 2012 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos de Valladolid ha advertido, a través de un comunicado, de la pérdida de prestigio del sistema de salud «a marchas forzadas ese prestigio que se le suponía y solamente mantiene la confianza de los ciudadanos gracias al compromiso de los profesionales con los pacientes». «Los médicos no somos ajenos a los acontecimientos que se están produciendo a un ritmo vertiginoso y generan un estado de desanimo generalizado en los ciudadanos de todas las esferas de la sociedad», tal como indica. Al mismo tiempo considera necesario «identificar los problemas y las causas que los han generado y abordar de una vez por todas los cambios estructurales y organizativos que venimos reclamando y que cada vez se hacen más necesarios».
En su opinión, «la crisis financiera por la falta de confianza en los poderes políticos y en los responsables de la economía de nuestra nación y nuestras autonomías, es la coartada perfecta para atentar contra el estado de bienestar, recortando prestaciones y servicios a los ciudadanos y aplicando reiteradas modificaciones salariales y laborables a los trabajadores, sobre todo médicos, para conseguir unos supuestos resultados que en poco tiempo se están demostrado ineficaces».
Como recuerda, «nuestro contrato con la sociedad está en colaborar en la viabilidad del Sistema Nacional de Salud con los esfuerzos que ya venimos haciendo con la merma de las retribuciones y las modificaciones de nuestras condiciones laborales, pero no podemos entender ni compartir, que se tomen decisiones por nuestros dirigentes que atentan a nuestra dignidad como personas, mientras siguen sin tomarse decisiones sobre cambios que adelgacen una estructura administrativa excesivamente burocrática y claramente ineficiente».
El Colegio de Médicos de Valladolid recomienda a los médicos «exigir en este momento crítico para la Nación, participar activamente en la salvaguardia del Sistema Nacional de Salud, velando por el mantenimiento de unos servicios de calidad para todos los ciudadanos a través de su eficiencia». «Pero esta -añade- se debe lograr por una gestión adecuada de los recursos, en la que deben comprometerse necesariamente todos los agentes que intervienen. La administración debe poner en marcha los cambios necesarios, la población un uso racional de los servicios y los profesionales sanitarios su empeño y dedicación».
La eficiencia no puede conseguirse “únicamente” a base de reducir los costes minorando las condiciones salariales y laborales de los profesionales o las prestaciones y servicios a los ciudadanos, sino implicando a todos, administración, ciudadanos y por supuesto a los facultativos, tal como concluye.