El Colegio de Médicos de Valladolid acoge hoy la presentación del «Consenso de Derivación e Ingreso del Paciente con EPOC» que ha sido elaborado por diversas sociedades científicas con el objetivo final de mejorar la coordinación y la comunicación entre profesionales y unificar criterios desde el rigor y la evidencia de los pacientes con EPOC
Valladolid, 12 de noviembre de 2013 (medicosypacientes.com)
La inauguración del acto correrá a cargo de Antonio Sáez Aguado, Consejero de Sanidad de Castilla y León, y Javier Gamarra Ortiz, Presidente de SEMG CyL en representación de las cinco sociedades científicas que participan en el consenso, y lo cerrará José María Pino Morales, Director general de Asistencia Sanitaria.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es, entre todas las enfermedades respiratorias, la de mayor prevalencia e impacto socioeconómico y una de las principales en la patología en general.
Pocas enfermedades alcanzan, como la EPOC, una prevalencia media del 10.2% en la población de entre 40 y 80 años y muy pocas determinan un impacto sociosanitario tan elevado, derivado de la mortalidad (3ª causa de muerte) y del elevado consumo de recursos sanitarios, condicionados, en buena parte, por los ingresos hospitalarios que a su vez repercuten en la mortalidad y gasto.
Para que este círculo vicioso no se auto-perpetúe debemos trabajar estrechamente, establecer una comunicación y unos criterios de flujo y derivación consensuados entre todos los estamentos implicados en el seguimiento de estos pacientes. Con este fin se ha creado este documento de consenso que ha pretendido ser extremadamente sencillo y práctico para poder ser aplicado sin dificultad en la clínica diaria.
La presentación se celebra hoy, 12 de noviembre, en la sede del Colegio de Médicos de Valladolid, a partir de las 19 horas.