jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Navarra recibió con críticas el cambio de...

El Colegio de Médicos de Navarra recibió con críticas el cambio de modelo asistencial anunciado por el Gobierno foral

 

El Colegio de Médicos de Navarra ha reaccionado con críticas al anuncio por parte del Gobierno foral del nuevo modelo asistencial. La entidad colegial defiende que el sistema “no está obsoleto” y aboga por propuestas “efectivas, priorizadas y con un calendario de trabajo realista

Pamplona, 3 de mayo 2012 (medicosypacientes.com)

El Colegio de Médicos de Navarra afirmó el pasado viernes que «presentar cambios del calado» del nuevo modelo asistencial, «que afectan a la totalidad del sistema, sólo puede crear inseguridad e incredulidad en su realización por parte de los profesionales que hasta ahora no han sido informados».

Tras la presentación del nuevo modelo asistencial del Gobierno de Navarra, el Colegio de Médicos señaló a través de una nota que «indudablemente hay aspectos que pueden y deben ser mejorados», ya que «la sociedad y los pacientes han cambiado, sus necesidades son distintas y los medios sanitarios han variado en los últimos años», pero defendió que «sólo un análisis sosegado y reflexivo, consensuado entre pacientes, profesionales, gestores y políticos, puede ser efectivo».

«Momentos como los actuales, en los que se desconocen las posibilidades económicas a corto y medio plazo, exigen que nuestros políticos y gestores sean especialmente cuidadosos y prudentes en sus decisiones, con propuestas de cambio efectivas, priorizadas y con un calendario de trabajo realista», afirmó.

Además, el Colegio de Médicos de Navarra criticó que «se haya presentado ante la sociedad un sistema que mejorará la asistencia del futuro, generando unas expectativas que difícilmente pueden asegurarse y sin contar con las personas que han de llevarlas a cabo». «Asegurar que se van a establecer líneas de cooperación con los profesionales, cuando las decisiones ya han sido tomadas y presentadas ante la opinión pública, resta credibilidad a sus propuestas», añadió.

Por otro lado, el Colegio de Médicos defendió que «el sistema actual no está obsoleto, como se ha manifestado por los responsables sanitarios, sino que da cobertura a las necesidades asistenciales de los pacientes de forma continuada». «La estructura actual y el trabajo de los médicos navarros son alabados y tenidos como ejemplo en otras comunidades y países», dijo.

«No podemos aceptar, por incierto y malintencionado, que la ineficiencia del sistema se deba al escaso rendimiento de sus profesionales, cuando la planificación del mismo se llevó a cabo sin contar con nuestra opinión», según su escrito.

A este respecto, indicó que «los médicos siempre hemos ofrecido nuestra colaboración y compromiso en la toma de decisiones asistenciales y fruto de ello son numerosas iniciativas que han mejorado el sistema sanitario navarro». Sin embargo, añadió, «también estamos comprometidos con la sostenibilidad del sistema y hemos demostrado sobradamente, asumiendo cambios y normas impuestas, que defendemos la calidad asistencial y sobretodo que estamos comprometidos con nuestros pacientes».

Por todo ello, instó al Gobierno foral a que «nos permitan realizar nuestro trabajo, que tengan en cuenta nuestras opiniones a la hora de llevar a cabo cambios, que sean receptivos a nuestras peticiones y que permitan que nos sigamos formando, pues todo ello va en beneficio de nuestros enfermos y de nuestra Comunidad».

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares