lunes, abril 28, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Murcia defiende la libre prescripción y a...

El Colegio de Médicos de Murcia defiende la libre prescripción y a los profesionales frente al gasto farmacéutico

Tras las medidas anunciadas por la Administración sanitaria de la Región de Murcia para frenar el gasto farmacéutico, la entidad colegial advierte que la libre prescripción «es un derecho constitucional del médico», al tiempo que garantiza la colaboración del colectivo médico en la contención de dicho gasto

Murcia, 23 de febrero, 2011 (medicosypacientes.com)

Ante la medida anunciada por la Consejería de Sanidad para contener el gasto farmacéutico y que han recogido estos días diversos medios de comunicación, el Colegio de Médicos de de Murcia ha emitido un comunicado que contiene los siguientes puntos:

-La libre prescripción es un derecho constitucional del médico que debe ser siempre respetado.

-Teniendo en cuenta que los médicos nos guiamos por protocolos consensuados basadas en evidencias científicas intentando ofrecer la mejor alternativa terapéutica a cada paciente, cuando se establece que serán ?motivos clínicos? los que determinen si se puede o no recetar determinada marca comercial habría que establecer también quién se va a encargar determinarlo.

-En cuanto a la aplicación informática anunciada para regular este sistema, la experiencia de los médicos en otras comunidades autónomas señala que se trata de una herramienta que aumenta más la burocracia haciendo más lento el proceso para elegir el fármaco que mejor se ajusta a cada paciente.

-Además, hoy en día ya existe una aplicación en la que al médico tiene toda la información sobre el principio activo y la marca comercial por lo que no es necesario reforzar con más burocracia una información que el profesional ya tiene muy presente.

-El colectivo médico siempre ha estado dispuesto a colaborar para una mejor gestión de gasto farmacéutico y apoyará las medidas correctoras si se detectaran focos de mala praxis, pero nunca aceptará medidas coercitivas previas, dirigidas a todos los profesionales, y que señalan a los médicos como culpables del problema.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares