El reciente anuncio por parte de la Junta de Andalucía de rectificar parte del contenido del Plan de Ajustes abre, para el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, el Dr. Juan José Sánchez Luque, “una nueva oportunidad a la Junta para adoptar medidas valientes que optimicen la gestión primando la protección de la capacidad asistencial frente a la estructura burocrática. No obstante, como ha advertido su presidente, se estará muy pendiente de la rectificación sobre los recortes anunciada por el Gobierno andaluz
Málaga, 19 de julio 2012 (medicosypacientes.com)
El reciente anuncio por parte de la Junta de Andalucía de rectificar parte del contenido del Plan de Ajustes abre, para el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, el Dr. Juan José Sánchez Luque, “una nueva oportunidad a la Junta para adoptar medidas valientes que optimicen la gestión primando la protección de la capacidad asistencial frente a la estructura burocrática y que no carguen nuevamente sobre la ‘comodidad’ de recortar los ya mermados sueldos de los funcionarios”.
El Dr. Sánchez Luque añadió, en este sentido, que una de las claves está en el incremento de la jornada laboral. El Colegio de Médicos estará muy atentos a la aplicación de esa medida dentro de los más estrictos cauces legales para que no suponga una aminoración masiva o incluso la erradicación de los contratos eventuales, lo que supondría que muchos colegiados se queden en paro y que los que tienen plaza fija estén sometidos a una presión asistencial que será muy difícil de asumir. A pesar de todo, el representante de los galenos malagueños sabe que “los médicos seguiremos dando lo mejor de nosotros mismos para atender de forma adecuada a nuestros pacientes pero nos lo están poniendo muy difícil”.
De tal forma que el próximo lunes día 23 por la tarde se ha convocado en la sede del Colegio de Médicos de Málaga una nueva reunión con la participación de todos los agentes afectados en el sector sanitario con el objetivo de hacer un seguimiento y coordinación de cuantas acciones correspondan ante las sucesivas informaciones sobre las medidas de recorte que a dicho sector se pretenden aplicar.
Como insiste el presidente de la entidad colegial malagueña, «no basta con recortar, es necesario ir más allá y mejorar la gestión para hacerla más eficiente”, para quien los últimos anuncios sobre los recortes han supuesto una “vuelta de tuerca más” y aseguró de nuevo que “no se puede tensar más la cuerda”. El Colegio considera, asimismo, ilógico que los recortes sigan recayendo sobre la estructura asistencial que presta un servicio esencial al ciudadano.