sábado, mayo 3, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Las Palmas no respalda las afirmaciones realizadas...

El Colegio de Médicos de Las Palmas no respalda las afirmaciones realizadas en su sede por personas ajenas a esta institución

El Consejo General de Colegios de Médicos pide a los Colegios de Médicos que extremen las medidas de vigilancia para evitar que agentes externos a la profesión puedan utilizar el prestigio de la profesión para hacer publicidad y mucho menos engañosa como ha sucedido recientemente

Madrid, 22 de octubre 2010 (medicosypacientes.com)

Con relación a las afirmaciones reflejadas en una nota de prensa elaborada por los organizadores de una rueda de prensa celebrada en el Colegio de Médicos de Las Palmas el pasado 13 de octubre, esta institución colegial ha reiterado que ?con frecuencia para la difusión de temas sanitarios se alquilan salas en nuestras dependencias? y que ?por haberse formulado tales manifestaciones en nuestra sede, y por una desafortunada nota de prensa posterior, se ha interpretado que tales afirmaciones venían avaladas por el Colegio de Médicos de Las Palmas?, por lo cual reiteran que ?ningún miembro de su Junta Directiva, ni ningún médico vinculado a esta institución, ha hecho tales manifestaciones?, concluyendo por tanto que el citado Colegio ?no respaldan esa recomendación?.

La nota de prensa a que se refiere, reflejaba opiniones de una nutricionista ?no médica ni relacionada con esta institución colegial- y relacionaba los efectos saludables de una marca comercial de un producto lácteo con la prevención de la gripe.

Por todo ello, el Colegio de Médicos de Las Palmas, con el respaldo del Consejo General de Colegios de Médicos, desea aclarar la no participación de este Colegio de Médicos ?salvo en lo referente al alquiler de su sala para la celebración de dicho encuentro- y lamenta que se utilice el prestigio de la profesión médica para fines claramente publicitarios.

También, y con relación a otros casos que como este puedan darse, el Consejo General de Colegios de Médicos recuerda que: ?Para publicitar que un tipo de alimento tiene determinadas propiedades, debe ajustarse a lo dispuesto en el Reglamento (CE) nº 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de diciembre de 2006. De conformidad con el citado Reglamento, las declaraciones que se efectúan en la nota de prensa, solo pueden realizarse si, la declaración ha recibido informe favorable de la Comisión Europea, previo dictamen positivo de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria)?, y ambos aspectos no se han dado en el presente caso.

Por todo ello, desde el Consejo General de Colegios de Médicos se pide a los Colegios de Médicos que extremen las medidas de vigilancia para evitar que agentes externos a la profesión puedan utilizar el prestigio de la profesión para hacer publicidad y mucho menos engañosa como sucedió en este caso.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares