El Colegio de Médicos de Cantabria organizó una Jornada sobre La consulta privada como opción laboral en el Salón de Actos que contó con diferentes profesionales expertos en en este área
Santander, 14 de febrero de 2014 (medicosypacientes.com)
Según explicó el presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, Tomás Cobo, el objetivo de la Jornada era dotar a los participantes de la información y recursos necesarios y prácticos que pueden ayudar al médico para tomar la decisión de emprender o para mejorar la gestión de su consulta si ya la tiene abierta.
Durante la jornada, patrocinada por la Fundación del Colegio de Médicos de Cantabria, la Correduría de Seguros del Colegio de Médicos de Cantabria (Fisemed) y la Bankinter, Oficina Virtual del Colegio de Médicos de Cantabria), se trataron temas administrativos, legales, económicos y operativos que pueden ayudar al médico para tomar la decisión de emprender o para mejorar la gestión de su consulta si ya la tiene abierta.
Se contó con ponentes de contrastada experiencia profesional en el campo jurídico, económico y de gestión, dedicando la última parte del taller a un caso de éxito, donde uno de los profesionales con consulta privada nos contará su experiencia. Durante la Jornada participaron María Álvarez Láinz, de la Asesoría Jurídica Colegio de Médicos de Cantabria, Carlos Fernández Herrero y José Luís Magaldi Oria, SEFICOSA (Asesoría Fiscal, Contable y Laboral).
Otro tema a destacar dentro de las Jornadas es el relativo al Policlínico como alternativa a la consulta tradicional, como compartir gastos y optimizar los recursos, que fue expuesto por el gerente centro de consultas médicas, Enrique Vélez.
Con relación a los aspectos operativos y de gestión, se habló sobre el Fichero de pacientes. Historia Clínica. LOPD; fuentes de información. Herramientas informáticas, intervendrá Virginia Becedoniz Mazarrasa, responsable de la Unidad de Documentación en Clínica Mompía, para finalizar con un caso de éxito, en donde intervino el pediatra Pedro Cantero Santamaría.