sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Barcelona lamenta el fallecimiento de su ex...

El Colegio de Médicos de Barcelona lamenta el fallecimiento de su ex presidente Ramon Trias i Rubiès

La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) ha lamentado la «gran pérdida» de su ex presidente Ramon Trias i Rubiès falleció ayer jueves a los 85 años de edad. El cirujano Trias i Rubiès presidió el Colegio de Médicos de Barcelona entre 1982 y 1994, siendo elegido dos veces presidente de la entidad colegial barcelonesa. También presidió el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña

Barcelona, 6 de julio 2012 (medicosypacientes.com)

La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) ha lamentado la «gran pérdida» de su ex presidente Ramon Trias i Rubiès falleció ayer jueves a los 85 años de edad. Trías Rubies presidió el Colegio de Médicos de Barcelona entre 1982 y 1994, siendo elegido dos veces presidente de la entidad colegial barcelonesa. También presidió el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña.

Como ha destacado el COMB, «fue un cirujano de prestigio, querido y referente para muchas generaciones de facultativos por su honestidad. También ha recodado su liderazgo en favor de una sanidad de calidad y de una profesión comprometida socialmente, así como su defensa de las instituciones y derechos de Cataluña.

Ramon Trias i Rubiès fue Doctor en Medicina (1962). Médico Especialista en Cirugía General. Profesor Titular en el área de Conocimientos de la Universidad Autónoma de Barcelona (1985). Cirujano por concurso del Ayuntamiento de Barcelona (1966). Jefe del Departamento de Cirugía del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo (1978). Miembro de la Comisión Nacional de la especialidad de Cirugía General (1978). A lo largo de su trayectoria profesional elaboró más de 200 Comunicaciones, Cursos y Seminarios impartidos en Congresos, Reuniones y Jornadas nacionales e internacionales, más de 50 publicaciones en Libros y Monografías nacionales e internacionales, y más de 100 publicaciones en revistas biomédicas nacionales e internacionales.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares