El pleno de presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) se reunió ayer jueves, 26 de julio, con la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, a la que trasladó la preocupación y el malestar de la profesión médica ante los recortes en la Sanidad pública
Sevilla, 27 de julio 2012 (medicosypacientes.com)
El pleno de presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) se reunió, ayer jueves, 26 de julio, con la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, a la que trasladó la preocupación y el malestar de la profesión médica ante los recortes en la Sanidad pública. Del mismo modo, hizo referencia a la manifiesta desmotivación e indignación de los profesionales, que sienten que se ha traicionado su confianza, destacando que el excelente Sistema Nacional de Salud se debe, en gran parte, al esfuerzo, compromiso y profesionalidad de los médicos, y que entre todos se debe preservar.
El presidente del CACM, Javier de Teresa Galván, hizo un llamamiento al respeto que merece la dignidad del médico y a la alta valoración social que el ejercicio de la medicina provoca; planteando, en dicha reunión, soluciones para que las medidas de recorte no vuelvan a recaer sobre los facultativos, que no afecten a la calidad asistencial y que no repercutan en la salud de los pacientes. Entre las medidas planteadas destacan emprender cambios estructurales e imaginativos, así como recortar en gastos superfluos e innecesarios. Priorizando en lo esencial, que es la asistencia sanitaria.
La colegiación universal, como garantía de buena praxis, basada en el nuevo profesionalismo médico, los principios éticos y deontológicos y el control y regulación de la profesión médica, como un compromiso con la sociedad, ha sido otro de los temas que el pleno de presidentes le ha trasladado a la delegada.
Asimismo, se abordaron las reuniones de trabajo que la corporación colegial ha mantenido con las Jefaturas de Policía de Andalucía Occidental y Oriental, con el fin de realizar acciones conjuntas que contribuyan a mejorar la salud y la seguridad en la sociedad, destacando la prevención de agresiones al personal sanitario, la violencia de género, la prevención y vigilancia de la salud, la cooperación en el ámbito de la inmigración, y el desarrollo del conocimiento mutuo a niveles institucionales y profesionales.
La reunión quedó enmarcada dentro del compromiso del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos con la sociedad, los médicos y los pacientes, como garantes de la profesión y aglutinador de los profesionales.