Ante la necesidad de actualizar los contenidos formativos tras los recientes cambios oficiales introducidos en el MIR en Psiquiatría, varias Sociedades Científicas han unido esfuerzos para elaborar el «Manual del Residente en Psiquiatría», que facilita la adaptación al programa formativo del residente
Madrid, 2 de junio 2010 (medicosypacientes.com)
La Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN), la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) presentaron ayer martes en la sede de la Organización Médica Colegial el ?Manual del Residente en Psiquiatría?, editado con la colaboración de GlaxoSmithKline (GSK), con el objetivo de promover la formación de los profesionales en psiquiatría de nuestro país y con ello el desarrollo de la asistencia psiquiátrica.
La obra surge por una necesidad de actualización imprescindible tras los recientes cambios oficiales realizados en la formación del MIR en Psiquiatría. En la elaboración del ?Manual del Residente en Psiquiatría? han participado más de 100 unidades docentes acreditadas de toda España y más de 300 autores, entre tutores y residentes.
Algunas de las principales novedades de este Manual son la mejora del ajuste al programa docente formativo del residente y el énfasis en darle un carácter dinámico, interactivo y de fácil comprensión, que se consigue mediante la profusión de tablas, recomendaciones críticas, resúmenes y definición de conceptos clave. Su objetivo, conseguir una mejor asimilación por parte del residente de los aspectos fundamentales de cada capítulo.