Asimismo, los expertos señalan que el hecho de que los padres no lleven a sus hijos a realizarse una revisión ocular al menos una vez al año puede ser una de la consecuencia de que los niños no rindan en el colegio
Madrid, 20 de noviembre de 2008 (medicosypacientes.com)
El 26% de los padres españoles nunca ha llevado a sus hijos al especialista para realizar una revisión ocular, según revela el III Estudio sobre la Salud Visual de los Españoles realizado por Transitions Optical en 2008.
Según los expertos este resultado demuestra «la falta de concienciación que existe actualmente entre los progenitores sobre la necesidad de cuidar y proteger los ojos de sus hijos, además prevenir futuras enfermedades oculares como la degeneración macular e incluso las cataratas».
Asimismo, los expertos señalan que el hecho de que los padres no lleven a sus hijos a realizarse una revisión ocular al menos una vez al año, puede ser una de la consecuencia de que los niños no rindan en el colegio. Además, los niños que padecen problemas de visión no diagnosticados pueden sufrir baja autoestima.
«Es posible que se sientan frustrados con más facilidad ya que podrían tener problemas para concentrarse en la lectura, experimentar dolores de cabeza frecuentes e incluso frotarse los ojos de forma constante, haciéndose daño tanto en párpados como en el propio ojo», advierte el estudio.
Por otro lado, la empresa resalta que los niños tienen más riesgo de sufrir daños en los ojos, provocados por la exposición a la radiación ultravioleta, que los adultos por diversas razones. Así, una de ellas es que la exposición de los ojos de un niño a la radiación ultravioleta es de promedio tres veces la de un adulto, o que el cristalino de un pequeño menor de 10 años permite que penetre una cantidad de radiación ultravioleta más de 6 veces superior que el ojo de un adulto.