Según la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) un 10% de españoles que viajan, sobre todo a países tropicales, regresan con alguna enfermedad. Las más comunes son: diarrea del viajero, malaria, paludismo, dengue o fiebre amarilla. Los especialistas recomiendan tomar medidas preventivas antes de dirigirse al emplazamiento de destino
Madrid, 20 de junio de 2012 (medicosypacientes.com/E.P.)
Según la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) un 10% de españoles que viajan, sobre todo a países tropicales, regresan con alguna enfermedad. Las más comunes son: diarrea del viajero, malaria, paludismo, dengue o fiebre amarilla. Los especialistas recomiendan tomar medidas preventivas antes de dirigirse al emplazamiento de destino
Desde la SEIMC recomiendan extremar estas medidas preventivas si el destino del viaje es un país tropical, ya que las posibilidades de enfermar en estas zonas se incrementan en un 50%. Además, recalcan que las infecciones representan la primera causa de morbilidad al regreso de un viaje al trópico. Muchas de las cuales se pueden prevenir, matizan.
Así, los expertos recomiendan tomar fármacos preventivos, recibir las vacunas requeridas según el país de destino, usar repelentes, mosquiteras y ropa adecuada, y tener precaución a la hora de ingerir alimentos. Además, se debe beber sólo bebidas embotelladas, evitar el contacto con agua de ríos y lagos, y disponer de un buen seguro médico que cubra cualquier emergencia.
Para los especialistas el incremento del número de viajeros ha provocado esta mayor prevalencia de enfermedades infecciosas tropicales. En particular las personas ancianas, los enfermos crónicos o inmunodeprimidos y los inmigrantes por ser los de mayor riesgo, son los causantes de este incremento en la actualidad, según manifiesta el Dr. José Antonio Pérez Molina, miembro de la Junta Directiva de SEIMC e infectólogo de la unidad de Medicina Tropical del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
El Dr. Pérez Molina recomienda además ” acudir al médico a la vuelta si ha habido algún problema de salud durante las vacaciones, o si este se presenta en el mes siguiente al regreso del viaje- y matiza-es necesario que se identifique a los pacientes con una supuesta infección importada y se remitan a las unidades especializadas en enfermedades tropicales”.