En el último número de la Revista “Economistas”, del Colegio de Economistas de Madrid, se publica un artículo del presidente de la OMC, el doctor Rodríguez Sendín en el que, bajo el título “Evolución y determinantes del Sistema Nacional de Salud”, hace un análisis de la situación de la Sanidad española y su repercusión en la economía
Madrid, 10 de septiembre 2013 (medicosypacientes.com)
“Evolución y determinantes del Sistema Nacional de Salud”
Dr. Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la OMC
En el último número de la Revista “Economistas”, del Colegio de Economistas de Madrid, se publica un artículo del presidente de la OMC, el doctor Rodríguez Sendín, en el que, bajo el título “Evolución y determinantes del Sistema Nacional de Salud”, hace un análisis de la situación de la Sanidad española y su repercusión en la economía.
En este trabajo, el doctor Rodríguez Sendín expone que el Sistema Nacional de Salud actual es el resultado de un complejo proceso histórico. Constituye un mecanismo de integración nacional y de integración de riqueza, así como de cohesión social. Por ello, añade, “debemos considerarlo como una seña de identidad de España”.
Las transferencias a las comunidades autónomas y la descentralización han originado ineficiencias. Es preciso acometer reformas estructurales. En términos relativos, el gasto farmacéutico se ha incrementado desde el año 2000 mientras que la remuneración de los profesionales ha disminuido. Las estadísticas son poco fiables y es preciso su mejora para lograr una planificación adecuada, territorial y espacial. Es necesario un acuerdo político para facilitar la imprescindible y postergada reforma del Sistema Nacional de Salud.
(Se adjunta PDF con el artículo del Dr. Rodríguez Sendín)