El Presidente del Colegio de Médicos de Palencia, el Doctor Francisco José del Riego, en una entrevista concedida a Diario Palentino habla de la contribución que están haciendo los médicos para lograr la eficiencia y sostenibilidad del sistema. A este respecto dice “no se puede seguir exprimiendo a nuestro colectivo, por encima del esfuerzo que se pide al resto de la sociedad” y destaca entre otras medidas que han adoptado, el aumento de horas y la reducción de salarios
Palencia, 28 de mayo de 2012 (medicosypacientes.com)
El Presidente del Colegio de Médicos de Palencia, el Doctor Francisco José del Riego, en una entrevista concedida a Diario Palentino habla de la contribución que están haciendo los médicos para lograr la eficiencia y sostenibilidad del sistema. A este respecto dice “no se puede seguir exprimiendo a nuestro colectivo, por encima del esfuerzo que se pide al resto de la sociedad” y destaca entre otras medidas que han adoptado, el aumento de horas y la reducción de salarios
Del Riego considera que todos los recortes que se están tramitando terminarán afectando de manera negativa en los usuarios.
En este sentido, con relación a la medida en concreto de si los médicos atenderán o no como pacientes a extranjeros sin papeles, el Presidente afirma que como profesionales atenderán a todos los pacientes sea cual sea su condición, dejando en manos de la Administración la decisión de cubrir o no esos gastos. Y recalca que “se debe controlar la incorporación a un sistema sanitario público y establecer las condiciones de acceso para que pueda ser sostenible.”
Considera que en comparación con el sistema europeo el español no está por encima ni en presupuesto, ni en número de médicos, y sitúa la gestión como pieza clave de sostenibilidad del mismo. “Abogamos por una sanidad pública y de calidad, bien gestionada y con unos gastos de administración y gestión del sistema sanitario acordes con la población a asistir y la situación económica.” afirma.
En otro momento de la entrevista el Presidente desmiente una posible reducción de centros de salud y Puntos de Atención Continuada en el medio rural.
Sobre el conflicto generado por los calendarios de las guardias, comenta que en la actualidad está resuelto mediante la ampliación de jornada y que “se mantendrán las consultas sin suspensiones y, por tanto, sin detrimento de la asistencia”.
Del Riego también habla sobre la “fuga de cerebros” que se está produciendo en nuestro país, a la que califica de “muy negativa”, y respecto a los jóvenes profesionales médicos que les afecta esta situación manifiesta que le “produce una gran tristeza y preocupación verlos desmotivados por la falta de expectativas y las condiciones laborales que se les ofertan”.
Con relación a si se deben hacer recortes en investigación, el Presidente opta, en una situación de crisis como la actual, por que no haya recortes sino que, se desarrolle la formación y la investigación acorde a los presupuestos disponibles.
La entrevista íntegra se puede consultar a pie de página.