Los tribunales dictaron ayer miércoles 23 de mayo, dos nuevas sentencias a favor de médicos de Madrid con pena de prisión por agresiones contra médicos. En ambos casos se aplicó el convenio firmado entre la Fiscalía de Madrid y el ICOMEM en mayo de 2008 para calificar las agresiones a médicos de la Administración Pública como delito de atentado.
Madrid, 24 de mayo de 2012 (medicosypacientes.com)
Los tribunales dictaron ayer miércoles 23 de mayo, dos nuevas sentencias a favor de médicos de Madrid con pena de prisión por agresiones contra médicos. En ambos casos se aplicó el convenio firmado entre la Fiscalía de Madrid y el ICOMEM en mayo de 2008 para calificar las agresiones a médicos de la Administración Pública como delito de atentado.
En la primera sentencia, el magistrado condenó al acusado a seis meses y un día de prisión por agredir a un ginecólogo de uno de los centros sanitarios del Ayuntamiento de Madrid, con la accesoria de inhabilitación especial del derecho al sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y sumisión a tratamiento externo por un tiempo que no exceda los dos años. El fallo determinó también, un mes de multa con una cuota diaria de dos euros con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.
Los hechos probados que declaró la magistrada del Juzgado de lo Penal nº 26 de Madrid, consideran que, “el culpable escupió al facultativo para después propinarle dos puñetazos y cuando le iba a dar un tercero, el médico le sujetó por el cuello hasta la llegada de otros compañeros que tras agarrarle consiguieron calmarle.”
Y continúan, “a consecuencia de los golpes, el médico resultó con contusión en dorso nasal y en pómulo derecho, para cuya sanidad precisó de una primera asistencia facultativa, habiendo invertido en su curación ocho días, uno de ellos incapacitado para sus ocupaciones habituales”.
Por su parte, “el acusado resultó con policontusiones y contusión en hombro y zona cervical, para cuya sanidad solo necesitó una primera asistencia facultativa, habiendo invertido en su curación 43 días no impeditivos”.
El médico fue absuelto de la falta de lesiones, al considerar la magistrada que se encontraba éste en situación de legítima defensa.
En la segunda sentencia conseguida, que supone la número catorce desde la firma del convenio entre la Fiscalía de Madrid, el magistrado del Juzgado de lo Penal nº 8 de Madrid condenó al acusado por agresión a un facultativo y a un paciente en un centro de atención primaria de la Comunidad de Madrid a “un año y seis meses de prisión y treinta días de multa con una cuota diaria de 10 euros de multa con un día de arresto por cada dos cuotas no pagadas, con las accesorias legales de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, así como la indemnización correspondiente tanto al facultativo como al paciente agredidos”.
El magistrado consideró que “el imputado se encontraba en la sala de espera, perdió la paciencia y exigió ser atendido de inmediato, por lo que el facultativo llamó al personal de seguridad. A su regreso a la sala, se encontró al acusado, que visiblemente alterado, comenzó a vocear y propinó al facultativo, a sabiendas de su condición, un puñetazo en el rostro. A continuación, el acusado se dirigió a un paciente, abalanzándose sobre él y golpeándole levemente en un costado. Ante esta acción el paciente temeroso de ser agredido, retrocedió y tropezó cayendo al suelo”. Como consecuencia del golpe, “el médico sufrió contusión malar izquierda y erosión en surco nasogeniano izquierdo, requiriendo de un tratamiento sintomático de siete días, todos ellos de incapacidad.
Por su parte, “el paciente, como consecuencia de la caída, sufrió contusión en hombro derecho, para cuya sanidad precisó tratamiento sintomático no precisado, cabestrillo y terapia de rehabilitación, sanando en 90 días, 14 de ellos de incapacidad”.
Cristóbal Zarco, miembro de la Asesoría Jurídica y representante legal de los médicos agredidos, manifestó que “estas sentencias, son un ejemplo más de la postura adoptada por el ICOMEM contra las agresiones a facultativos y que se plasmaron en el convenio firmado con la Fiscalía hace ya cuatro años. Debemos seguir trabajando en esta línea de forma colectiva para desarrollar una tarea de prevención, formación e información donde estén involucradas el resto de instituciones”.
En 2011, las agresiones al colectivo médico se incrementaron en un 9,2% respecto de 2010, según datos del Observatorio de Agresiones de la OMC que recoge los hechos de violencia que los médicos sufren en el ejercicio de su profesión en toda España, recopilados a través de los 52 Colegios Oficiales de Médicos.
Según este Observatorio de Agresiones, pionero en recoger en España las agresiones al personal médico a través de un registro común de los Colegios de Médicos en el que se inscriben tanto las comunicaciones de agresiones como las denuncias por vía judicial de las mismas, en 2011 se registraron un total de 496 agresiones, 45 casos más que en 2010.
“Si tenemos en cuenta los últimos datos publicados por la Organización Médica Colegial (OMC) que cifraron en 500 los casos de violencia a nivel nacional en 2010, vemos que este problema es especialmente acuciante en la Comunidad de Madrid que en ese mismo año aglutinó casi una quinta parte de las agresiones”, informó el Presidente de ICOMEM, Miguel G.Alarilla.
“Todavía estamos muy lejos de la situación ideal que sería un 100% de denuncias tras una agresión y desde la organización colegial se reclama una mayor concienciación por parte del colectivo médico ya que solo 3 de cada 10 médicos la formaliza. Por eso, se vuelve a insistir en la necesidad de denunciar tras una agresión ya que es la única solución para resolver el conflicto” recomienda Alarilla.
El Colegio de Médicos de Madrid apoya a todos los médicos agredidos y para ello ofrece un servicio de asistencia integral ocupándose tanto de los servicios administrativos, judiciales y psicológicos del agredido.
Desde el colegio se pide una mayor concienciación por parte del colectivo médico y señala que denunciar es la única solución para resolver este conflicto.