sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoDiagnóstico precoz y coordinación entre especialidades, imprescindibles para evitar complicaciones en...

Diagnóstico precoz y coordinación entre especialidades, imprescindibles para evitar complicaciones en diabetes

Los días 14 y 15 de noviembre Toledo acoge el XIII Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Médicos Generales y de Familia (SEMG-Castilla-La Mancha). Un encuentro científico que aborda la diabetes de forma monográfica

Toledo, 12 de noviembre de 2008 (medicosypacientes)

?La diabetes es conocida como la enfermedad crónica silente a la que se suele llegar tarde. Por eso es tan importante que desde atención primaria, como puerta de entrada al sistema, se le preste atención a esta enfermedad para poder diagnosticarla precozmente, llevar un buen control y evitar complicaciones en riñón, retina, aparato circulatorio??, explica el doctor Fernando Gómez Ruiz, presidente del Comité Organizador del XIII Congreso Castellano-Manchego de Médicos Generales y de Familia, en el encuentro científico que aborda la diabetes de forma monográfica.

?Una enfermedad con una prevalencia del 6% en la población general, pero que además cumple las premisas del símil del iceberg y así se estima que el porcentaje de la diabetes no diagnosticada es aún mayor?, añade este médico.

El Palacio mudéjar de Benacazón en la ciudad de Toledo acoge los próximos 14 y 15 de noviembre el XIII Congreso de SEMG-Castilla-La Mancha con el objetivo de actualizar a los médicos generales y de familia en el manejo integral de diabetes mellitus tipo 2 y de abordar los últimos tratamientos que van apareciendo como los nuevos antidiabéticos orales que evitan mejor las complicaciones y son más efectivos.

La importancia de la diabetes como problema de salud llevó a la creación de un plan estratégico específico contra esta enfermedad por parte del Ministerio de Sanidad y Consumo, como recuerda el doctor Fernando Gómez Ruiz, y también motivó a las Comunidades Autónomas a secundarlo con planes propios regionales, como en el caso de Castilla-La Mancha el elaborado para el plazo 2007-2010. ?Con este encuentro científico queremos contribuir a estas estrategias actualizando a los médicos en esta enfermedad?, sostiene el presidente del Comité Organizador.

Encuentro abierto al paciente

Durante la primera jornada, las actividades formativas se centrarán en un taller sobre diabetes mellitus y enfermedad coronaria y en una mesa de enfoque multidisciplinar en la que participará la Asociación Diabéticos de Toledo (ADITO), el doctor José López López, jefe de Servicio de Endocrinología del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, y el doctor Gómez Ruiz, como representante del primer nivel asistencial.

?Una correlación apropiada entre atención primaria y especializada es imprescindible en una enfermedad multifactorial como la diabetes y la coordinación entre los médicos generales y de familia, personal de enfermería específicamente formado, nefrólogos, cardiólogos, endocrinólogos, podólogos, oftalmólogos… para facilitar el control anual de la enfermedad y evitar complicaciones en los pacientes, como la ceguera o problemas circulatorios que obliguen a una amputación?, explica el doctor Gómez Ruiz.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el mismo 14 de noviembre, la Asociación Diabéticos de Toledo instalará una carpa en la ciudad para realizar controles aleatorios y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad.

Para la mañana del segundo día están previstas dos mesas de debate que abordarán los avances terapéuticos en esta enfermedad y su relación con enfermedades cardiovasculares. Posteriormente se desarrollará el taller Manejo del paciente diabético con disfunción eréctil.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares