lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoDestinos exóticos, consejos para disfrutar del viaje

Destinos exóticos, consejos para disfrutar del viaje

Con la llegada del verano, muchas personas eligen destinos exóticos para pasar sus vacaciones. Una experiencia, sin duda inolvidable, pero de la que se debe tener en cuenta varias precauciones para evitar contraer alguna enfermedad sufrir un incidente. Antes del viaje es preciso conocer cuáles son las enfermedades de base y su estado actual y asegurarse de que no le faltará su medicación habitual y su transporte en condiciones óptimas. También es importante no olvidar la convalidación de la cobertura sanitaria o un seguro médico

Madrid, 18 de julio 2009 (medicosypacientes.com)

Decálogo del buen viajero

  1. Preparar el viaje con un mínimo de 30 días de antelación.
  2. Acudir al centro de salud y/o al Centro de Vacunación Internacional más cercano.
  3. Elegir bien la ropa y calzado, según el destino y duración del viaje que puedan proteger de picaduras y mordeduras.
  4. Durante el viaje procura ingerir alimentos siempre cocinados, prestando especial atención a las salsas, pescados ó alimentos con huevo.
  5. Consumir siempre fruta que se pueda pelar y hacerlo personalmente; evitar ensaladas en zonas tropicales y helados «caseros».
  6. Beber agua embotellada -las bebidas gaseosas y licores sin hielo-.
  7. Llevar siempre agua, una gorra, gafas de sol, cremas solares con alta protección e insecticida anti-mosquitos.
  8. Evitar compartir cepillos de dientes, maquinillas… o realizase tatuajes en establecimientos sin garantía sanitaria.
  9. Evitar contactos sexuales con desconocidos o tomar precauciones de eficacia probada como es el uso de preservativos para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y el embarazo no deseado.
  10. Prestar atención al botiquín de viaje, sobre todo si padece alguna enfermedad y viaja con ancianos o niños que son más sensibles al sol, la comida y el cansancio.

Vacunas obligatorias

Las vacunas obligatorias son las que exigen las autoridades locales para la entrada a un determinado país; fiebre amarilla, poliomelitis, anti-meningocócica, etc. Éstas deben ir acompañadas de un certificado expedido por centros adscritos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se ha de pagar.

Vacunas recomendadas

Otras vacunas se recomiendan dependiendo del riesgo de exposición y de las zonas visitadas. Por ejemplo:

  • Anti-Hepatitis A: viajeros no inmunes a zonas endémicas.
  • Anti-Hepatitis B: si se viaja a países de alta endemicidad como Asia, África y Amazonia.
  • Anti-sarampión: si se viaja a países asiáticos.
  • Anti-gripal: los brotes de gripe se originan de septiembre a marzo en el hemisferio norte y de abril a agosto en el hemisferio sur y durante todo el año en el trópico.
  • Anti-rábica: viajeros a zonas endémicas cuando vayan a realizar estancias en áreas rurales, montañismo, deportes de aventura o tareas de cooperación.
  • Encefalitis japonesa: enfermedad transmitida por la picadura de un mosquito. Se recomienda si se va a estar en contacto directo con la naturaleza en zonas del sudoeste asiático.
  • Anti-fiebre tifoidea: viajeros que prevean alimentarse en condiciones con falta de higiene.
  • Anti-meningitis meningocócica: viajeros a la región sub-sahariana.

Enlaces relacionados:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares