miércoles, noviembre 29, 2023

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaDesconvocada la huelga indefinida de médicos de Madrid tras 5 semanas de...

Desconvocada la huelga indefinida de médicos de Madrid tras 5 semanas de paros y plantean ir a los tribunales

 

 

Madrid, 31 de diciembre de 2012 (medicosypacientes.com/EP)

Así lo detalló en rueda de prensa con los integrantes del Comité Coordinador Profesional el presidente de Afem, Pedro González, quien remarcó que este colectivo ha decidido cesar la huelga y debatir nuevas propuestas para intentar «paralizar» el Plan de Sostenibilidad impulsado por la Consejería, como es el caso de acudir a los tribunales para evitar que «ni un euro de los tributos de los madrileños» vaya a parar a beneficio de la empresa privada.

Por otro lado, González recalcó que los profesionales sanitarios no descartan iniciar nuevos paros en el futuro, aspecto que podrían abordar a partir del mes de enero, y ha subrayado que se presentarán denuncias contra aquellos aspectos que consideren que atenta contra el sistema sanitario público.

El presidente de Afem relató que están organizando otra «gran marea blanca» para el mes de enero y que la intención de los colectivos profesionales es «nacionalizar» el conflicto para lograr que se adopten medidas efectivas de sostenibilidad y no «recortes». También avanzó que organizarán un gran congreso para aportar medidas de reformas del Sistema Nacional de Salud y declararán 2013 como año de la sanidad pública.

González explicó que una huelga es siempre una medida dolorosa que supone «un duro golpe» para la economía de un trabajador y ha emplazado a dedicar el ahorro de salarios que se ha generado durante la duración de los paros a entidades de atención a personas dependientes.

El presidente de Afem aseguró que, con la aprobación de lo que ha denominado «Plan Privatizador», la sostenibilidad del sistema sanitario en Madrid está en riesgo «más que nunca» y ha acusado a la Consejería de sanidad de haber «despreciado e insultado» a los profesionales facultativos con sus valoraciones de las propuestas alternativas. Por su parte, añadió que los ciudadanos han respaldado y apoyado las movilizaciones de los médicos contra el Plan de Sostenibilidad.

«Queremos un plan de reformas, no un plan de recortes», dijo González para indicar que para volver a reunirse con la Consejería de Sanidad para debatir medidas alternativas de ahorro «deben cambiar las reglas del juego» y que tiene que configurarse, a su juicio, un «diálogo claro, público y transparente» para «entre todos» lograr iniciativas que mejoren el sistema sanitario en la comunidad.

Por otro lado, aseveró que la externalización va a generar «problemas financieros gordos» en las arcas madrileñas y que el principal problema para los profesionales se centra no en lo económico sino en cómo va a afectar esos cambios a la «seguridad» de los pacientes, que tienen el derecho a ser trasladado al mejor centro para su atención y entienden que la externalización limita esa posibilidad.

Sanidad regalará 70 millones al año a las empresas

Mientras, el miembro de la Junta Directiva de Afem, Pedro de la Oliva, remarcó que la externalización de los seis nuevos hospitales supondrá «regalar» a las empresas adjudicatarias de la gestión cerca de 70 millones de euros anuales del erario público y sostuvo que, en las reuniones mantenidas entre el Comité Coordinador Profesional y la Consejería, Sanidad «no ha sido capaz» de rebatir esos datos.

El presidente de la Comunidad de Madrid ve una «magnífica» noticia el fin de la huelga de médicos, ya que la colaboración es «siempre el mejor camino»

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó que es una «magnífica» noticia el fin de la huelga indefinida convocada por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem), ya que la colaboración con los profesionales es «siempre el mejor camino»

«Estamos abiertos permanentemente al diálogo y sabemos que la colaboración de los profesionales siempre es el mejor camino porque son ellos los que cada día con sus decisiones condicionan ese gasto», señaló el presidente.

En el mismo día en que se conoció que los médicos decidieron poner fin a la huelga contra las medidas del Ejecutivo regional en materia sanitaria, González señaló que es una «magnífica noticia que se haya decidido acabar con esta huelga, que es injusta e injustificada porque se basaba en una razón que no era tal: la privatización de la sanidad, cosa que el Gobierno de la Comunidad no va a hacer».

«Bienvenida sea esta terminación de huelga que ha sido tan dañina y perjudicial para los ciudadanos de Madrid y pacientes que han visto como se les ha estado hurtando a su derecho a la salud», indicó el dirigente.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares