Se entiende por e-Salud la aplicación de las tecnologías de la información y de la comunicación al conjunto completo de funciones y servicios que, de algún modo, afectan a la salud de los ciudadanos y pacientes
Madrid, 25 de enero de 2010 (medicosypacientes.com)
En el transcurso de su intervención en el ?I Foro del Data Privacy Institute (DPI)? sobre ?Recetas para la Privacidad de Datos?, celebrado en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) en Madrid, Ignacio Alamillo, director general de Astrea, ha presentado un decálogo de seguridad para la e-salud.
El mismo se sustenta en los siguientes puntos:
1.- Proteger la intimidad y los datos personales de los clientes.
2.- Proteger el secreto de las informaciones sanitarias.
3.- Garantizar la autenticidad de la información sanitaria.
4.- Asegurar la movilidad de profesionales y pacientes.
5.- Acceder de forma segura y controlada a la información sanitaria.
6.- Realizar intercambios seguros y controlados de la información sanitaria.
7.- Relacionarse a distancia con los socios, los proveedores, los clientes y las administraciones.
8.- Asegurar la posibilidad de explotación de la información sanitaria.
9.- Conservar, custodiar y cancelar la información sanitaria.
10.- Incorporar la seguridad al ciclo de vida de la información sanitaria.
En su opinión está claro que la seguridad es un elemento clave para lograr los objetivos de los proyectos de e-salud y que se resumen en: mejorar el acceso a los registros clínicos; lograr la movilidad de los pacientes y el acceso transfronterizo a los servicios de salud; reducir los errores sanitarios y mejorar la protección de los pacientes; mejorar el acceso de pacientes y profesionales a información sanitaria de calidad; y mejorar la eficiencia de los procesos sanitarios.
Enlaces relacionados:
- Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM)
- ISMS Forum Spain
- «La seguridad de la información es fundamental para la confianza en la relación médico-paciente» (22-01-2010)
- «La interoperabilidad de los sistemas de salud en Europa, a debate» (22-01-2010)
- «Historia clínica: Disponibilidad y seguridad son compatibles» (22-01-2010)