La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha sido reconocida en la II edición de los Premios “MedicosyPacientes” como mejor Iniciativa de Concienciación y Sensibilización en temas de Salud por su campaña “Dando la cara por ti” un tema que pasó a convertirse en el himno de la lucha contra esta enfermedad y se convirtió en la voz de las personas que la padecen
Inés Entrecanales, vicepresidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer fue la encargada de recoger este premio que le fue entregado por el Dr. Jose María Rodríguez Vidente, secretario general del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM).
Tras recibirlo, agradeció a la organización por “este reconocimiento que nos sigue animando a dar la cara por vosotros”. Tal y como explicó, “Dando la cara por ti” es más que el lema de una campaña. “Es una declaración de intenciones. Es el compromiso que hemos adquirido con vosotros velando por evitar que tengáis cáncer, estando a vuestro lado si aparece y diseñando un futuro de esperanza gracias a la investigación”, explicó.
Con esta campaña la AECC pretende que la sociedad española “sepa -indicó- que estamos aquí cuando, donde y como ella nos necesite. Trabajamos por ser su voz donde es necesario que se oiga y ponemos nuestros recursos y compromiso en mejorar su vida antes, durante y después del cáncer”.
Asimismo, resaltó que esta Asociación ha ido evolucionando como evoluciona la sociedad “con el objetivo de estar a la altura de los retos que nos planteaba y para dar la respuesta más adecuada” y añadió que “nuestra misión es defender a las personas frente al cáncer luchando contra la enfermedad desde la prevención, el apoyo y la investigación”.
El jurado ha querido reconocer esta campaña Por la originalidad, creatividad, talento y éxito de la campaña “Dando la cara por ti’, cuyo tema pasó a convertirse en el himno de la lucha contra esta enfermedad, y sus protagonistas -investigadores, psicólogos, trabajadores sociales, voluntarios y pacientes- han conseguido llegar a la opinión pública para comunicar que en cualquier fase y momento de la enfermedad la AECC “da la cara por ti”.
Además de recaudar fondos para desarrollar programas de prevención y atención a la persona enferma, y para financiar proyectos de investigación de esta enfermedad; un ejemplo más de su labor de educación en salud, de apoyo y compañía de las personas enfermas y sus familias y de financiación de proyectos de investigación que permitan un mejor diagnóstico y tratamiento.
Este reconocimiento tiene por objeto resaltar iniciativas que, de una manera especial y relevante, contribuyan a sensibilizar o concienciar sobre un colectivo vulnerable, una enfermedad o una emergencia social o humanitaria, a través de cualquier vía de comunicación.