jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoConferencia sobre eutanasia en el Colegio de Médicos de Badajoz

Conferencia sobre eutanasia en el Colegio de Médicos de Badajoz

Hoy miércoles, a las 19:30 horas, el Dr. Jacinto Bátiz hablará sobre la eutanasia, algo sobre lo que ?los médicos no debemos ignorar ni mirar hacia otro lado?

Badajoz, 16 junio 2010 (medicosypacientes.com)

Hoy miércoles 16 de junio, a partir de las 19:30 horas, se celebrará en el Salón de Actos del Colegio de Médicos de Badajoz la conferencia ?El Enfermo, la eutanasia y el médico?, impartida por el doctor Jacinto Bátiz, jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurce, vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y secretario de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial.

El Dr. Bátiz ya planteó en la reflexión preliminar sobre eutanasia del recientemente celebrado ?II Congreso de la profesión médica? que ?los médicos no debemos ignorar ni mirar hacia otro lado cuando el enfermo nos manifiesta que no desea continuar viviendo de la manera que lo está haciendo, acompañado por un sufrimiento continuo e insoportable?.

Es evidente que el desear tener una muerte libre de sufrimiento es una legítima aspiración de los seres humanos y por lo tanto ?para los médicos es un imperativo ético ayudar a nuestros enfermos a que mueran bien?.

Sin embargo, el Dr. Bátiz alerta sobre algo que debe ser motivo de preocupación para los médicos y es cuando el enfermo solicita acabar con su vida. ?Ese deseo puede ser una llamada de atención para que se le alivien todos los síntomas molestos o quizá sea una queja encubierta para que se le trate de una manera más humana, o se le haga compañía. Sencillamente, para que se le explique lo que le está ocurriendo?, comenta.

Son muchos los aspectos éticos que deben considerarse en estas situaciones, por lo que la visión de un experto como el Dr. Bátiz, sin duda aportará una nueva visión sobre tan controvertido tema.

Tal como comenta, ?si su miedo lo transformamos en seguridad, el paternalismo en autonomía, el abandono en compañía, el silencio en escucha, el dolor en su alivio y la mentira en esperanza, tal vez desee seguir viviendo el tiempo que le quede?.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares