sábado, mayo 3, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoCada año se diagnostican más de dos millones de nuevos casos de...

Cada año se diagnostican más de dos millones de nuevos casos de leishmaniasis en todo el mundo

La leishmaniasis, enfermedad tropical provocada por la picadura de la mosca de la arena, es la causante de más de 59.000 muertes en todo el mundo. Los expertos recomiendan la combinación de fármacos para mejorar esta patología y reducir su resistencia

Madrid, 10 de junio 2009 (medicosypacientes.com)

La combinación de los fármacos hasta ahora existentes en el tratamiento de la leishmaniasis permitirá retrasar el desarrollo de resistencias a esta enfermedad tropical al tiempo que puede aumentar la actividad antiparasitaria, según ha destacado la Fundación Ramón Areces con motivo de unas jornadas que celebrará los próximos 18 y 19 de junio.

Cada año se diagnostican en todo el mundo más de dos millones de nuevos casos de leishmaniasis, enfermedad tropical provocada por la picadura de la mosca de la arena por la que anualmente se producen también unas 59.000 muertes en todo el mundo.

Sin embargo, a pesar de la importancia cuantitativa y cualitativa que tiene, existen sólo cinco medicamentos disponibles que pueden compartir toxicidad elevada incluso con mortalidad asociada al fármaco, larga duración del tratamiento, precio inasequible para las poblaciones a las que afecta, y resistencias.

Según informó la Fundación Ramón Areces, la industria farmacéutica «no ha puesto el esfuerzo requerido» en combatir esta enfermedad ya que, de momento, no hay ningún candidato nuevo en fase III. Es por ello por lo que los expertos recomiendan manejar «de forma inteligente» los medicamentos existentes.

Dicha patología, que afecta a más de 12 millones de personas, comprende dos entidades clínicas: leishmaniasis visceral, que es mortal sin tratamiento, y cutánea que puede curar espontáneamente pero causa secuelas estéticas, funcionales y estigmatiza.

Enlaces relacionados:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares